Showing posts with label lana turner. Show all posts
Showing posts with label lana turner. Show all posts

Monday, April 17, 2017

"Peyton Place": Pueblo chico, infierno grande. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Créditos de apertura
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada en formato blu-ray (sólo 3.000 copias) del film “Peyton Place”, una película estadounidense de 1957 dirigida por Mark Robson. Interpretada por Lana Turner, Diane Varsi, Hope Lange, Lee Philips y Arthur Kennedy en los papeles principales. El guión es de John Michael Hayes, famoso guionista que en el período 1954-57, colaboró con Alfred Hitchcock en tres de sus mejores películas como “The Rear Window”, “To Catch A Thief” y “The Man Who Knew Too Much”. “Peyton Place” obtuvo 9 nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película, Director y Actriz (LanaTurner); dos nominaciones al Golden Globe a Mejor Actriz Secundaria: Mildred Dunnock y Hope Lange. Fue galardonada con tres premios Laurel de Oro 1957: al Mejor Drama, al Mejor Actor Secundario (Arthur Kennedy); y a la Mejor Actriz Secundaria (Diane Varsi). Generó la serie de televisión “Peyton Place”, que se transmitió del 15 de septiembre de 1964 al 2 de junio de 1969. Basada en el bestseller homónimo de 1956, la trama se puede resumir con una frase que luego ha resultado ser el leitmotiv de muchas películas posteriores: “nada es lo que aparenta en una pequeña ciudad de provincias...”

En el período de preguerra de la Segunda guerra mundial, en un hermoso y tranquilo pueblo situado en Nueva Inglaterra, llamado Peyton Place, la vida transcurre en forma apacible, pero en la vida privada de sus habitantes, las cosas se dan de otra forma. Constance McKenzie (Lana Turner), dueña de un negocio de ropa, procura ocultar su pasado, en el cual su hija Allison (Diane Varsi), había nacido siendo ella madre soltera, ya que el padre, un empresario de Nueva York, era un hombre casado. A su hija le ha contado que ambas habían regresado a Peyton Place, después de la muerte de su ficticio padre. Para sostener las apariencias, mantiene una actitud casta e inhibida hacia lo sexual.

Allison es una muchacha inquieta, con aspiraciones de convertirse en escritora, pero que trata de imitar a la chica más liberal del pueblo, Betty Anderson (Terry Moore), que a su vez busca por todos los medios conseguir al adinerado joven Rodney Harrington (Barry Coe) como marido. Allison se enamora de Norman Page (Russ Tamblyn), un muchacho tímido y sometido por su madre. Constance, a pesar de si misma, no puede evitar sentirse atraída por el recién llegado profesor Michael Rossi (Lee Philips). La mejor amiga de Allison, Selena Cross (Hope Lange, “The Best Of Everything”, de 1959, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/08/the-best-of-everything-blu-ray-review.html; “The Young Lions, de 1958, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/07/the-young-lions-blu-ray-review.html), es una muchacha pobre que sufre los abusos de su alcoholizado padrastro Lucas Cross (Arthur Kennedy). Se comete un crimen y en el juicio, el fiscal de distrito (Lorne Greene) y el médico Matthew Swain (Lloyd Nolan) sacan a la superficie el submundo oculto de escándalo, asesinato, suicidio, incesto y doble moral de Peyton Place.

“Peyton Place” es una brillante adaptación de la desgarradora novela de Grace Metalious sobre los acontecimientos que suceden en un idílico pueblo de New Hampshire. Allí las familias luchan por inculcar las buenas costumbres entre sus hijos, pero los escándalos se suceden. Las cosas se disparan cuando un hombre alcoholizado abusa de su hijastra. La película es digna de los conflictivos melodramas de los años ‘50s, llenos de secretos, crímenes vergonzosos y personajes con doble moral. Está dirigida por un director de los considerados “artesanos” de Hollywood, Mark Robson, responsable de films “Valley of the Dolls” (1967), “Earthquake” (1974) y “From The Terrace” (1960, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/02/from-terrace-blu-ray-review.html), entre otros. Robson dirige utilizando elegantes movimientos de cámara, suaves travellings, grúas, planos americanos y panorámicas.

Otro factor fundamental en “Peyton Place” es un reparto espléndido y glamoroso encabezado por Lana Turner (es la elegante Constance McKenzie) y compuesto mayoritariamente por actores que no eran precisamente estrellas, pero capaces de hacer brillar cualquier film. Nombres como Arthur Kennedy (como el padrastro, nominado al Oscar), Hope Lange, Russ Tamblyn, Diane Varsi (es la inquieta Allison de irrefrenable vocación literaria), Lorne Greene (más conocido por personificar al padre en Bonanza), Lloyd Nolan, Betty Field y Mildred Dunnock. Para cualquier buen aficionado al cine clásico norteamericano, constituyen rostros familiares muchos de ellos.  Lana Turner está radiante y aunque en sus inicios triunfó como femme fatale en el cine negro en films como “The Postman Always Rings Twice” (1946), lo cierto es que su talento interpretativo evolucionó notablemente y en los ‘50s se destacó sobremanera en melodramas. Tras “The Bad And The Beautiful” (1952), “The Rains Of Ranchipur” (1955, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2012/11/the-rains-of-ranchipur-blu-ray-review.html), entre muchas otras, su papel más extraordinario tuvo lugar en “Imitation Of Life” (1959), obra maestra del genio del melodrama Douglas Sirk.

Pese a su acartonado planteamiento moral y a que la película comienza (similar a lo que ocurre en “Blue Velvet”, de David Lynch) con una panorámica e idílica descripción de los usos y costumbres de los educados adolescentes norteamericanos de los años ‘40s (en vísperas del bombardeo de Pearl Harbo)r, pronto nos vamos dando cuenta que bajo la superficie pulida de la pequeña localidad que da nombre al film, se esconden un universo incontrolable de celos y deseos reprimidos, alcohol, hijos extramatrimoniales e incluso incesto y violación.

El director consigue integrar con precisión los diferentes escenarios dentro del pueblo en una puesta en escena totalmente al servicio de la narración, ofreciéndonos el retrato de un grupo de adolescentes, de sus miedos, deseos y represiones en la aislada América de la pre-guerra, así como del clasismo y la hipocresía de sus habitantes, sentimientos y situaciones que la realidad de la guerra se ocupará de cambiar para siempre. “Peyton Place” es una gran historia que se va develando de a poco, atrapando la atención del espectador y que no ha perdido vigencia a través de los años. Fue un suceso de taquilla al momento de su estreno y es un placer poder disfrutarla hoy en alta definición, con su excelente uso del Cinemascope de la mano de William C. Mello y la magnífica partitura musical de Franz Waxman. Quienes hemos nacido en ciudades pequeñas encontraremos en  “Peyton Place” multiples situaciones que han sido muy similares a las que nos ha tocado vivir, porque ya se sabe: pueblo chico, infierno grande!

CALIDAD DE VIDEO:






  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)



“Peyton Place” tiene una impresionante fotografía a cargo de William C. Mello, ganador de dos premios Oscar por “The Diary Of Anna Frank” (1959) y “A Place In The Sun” (1951) y nominado a dos premios de la Academia de Hollywood por “The Greatest Story Ever Told (1965) y, justamente, “Peyton Place” (1957). La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles y muy buen uso del formato Cinemascope. William C. Mello es responsable también de la cinematografía de films como “Giant” (1956) y “Crack In The Mirror” (1960), entre muchísimas otras.



CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH



La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD Master Audio 5.1. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música.  La banda sonora está compuesta por Franz Waxman, también ganador de dos premios Oscar, por “A Place In The Sun” (1951) y la inolvidable “Sunset Blvd.” (1950). También recibió otras ocho nominaciones al mismo premio, por “Taras Bulba” (1962), “The Nun Story” (1960), “The Silver Chalice” (1954), “Humoresque” (1946), “Objective, Burma!” (1945), “Dr. Jekyll and Mr. Hyde” (1941), “Suspition” (1941), “Rebecca” (1940) y “The Young In Heart” (1938, Mejor Soundtrack y Mejor Ejecución).



EXTRAS:






  • Comentario de audio a cargo de Willard Carroll, cineasta e historiador cinematográfico
  • Comentario de audio a cargo de los actores  Terry Moore y Russ Tamblyn
  • “On location on Peyton Place”: featurette a cargo de Willard Carroll, cineasta e historiador cinematográfico (7:35, HD)
  • “Hollywood Backstories: Peyton Place” featurette (25:06, SD)
  • Fox Movietone Newsreels
  • Trailer
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo




CALIFICACION: BUENO + 




  • Título: “Peyton Place” (1957, Limited Edition)
  • Género: Drama
  • Duración: 157 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Marzo 14, 2017




Sunday, November 11, 2012

"The Rains Of Ranchipur" ("Las Lluvias de Ranchipur"): Romances prohibidos y desastres naturales en tierras exóticas. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Hubo un tiempo, algunas décadas atrás, en que Hollywood llevaba a la pantalla historias atrapantes, con temas adultos pero sin dejar de lado el gran espectáculo. La acción transcurre en la India, a finales de la década de 1930. Edwina (Lana Turner)  llega a una pequeña ciudad  en compañía de su marido lord Albert Esketh (Michael Rennie), que tiene intención de comprar un caballo de pura raza a la Maharani de Ranchipur (Eugenie Leontovich). Allí se encuentra con un antiguo amante, el alcohólico y mujeriego Thomas Ransome (Fred MacMurray) quien es asediado por Fern Simon (Joan Caulfield), una norteamericana de 18 años hija de unos misioneros. 

En su fiesta de bienvenida, y en una época donde las parejas interraciales eran algo impensado, Edwina se enamora de un médico indú, el Dr. Rama Safti (Richard Burton), había pertenecido a la casta de los intocables y había caído en desgracia por militar por el liberacionismo, padeciendo cinco años de prisión tras los cuales fue adoptado por el maharajá y su esposa. La Maharaní desaprueba esta relación escandalosa porque conoce el pasado de Edwina y su fama de tomar hombres y desecharlos. Ella tiene otros planes para el Dr. Safti, lo necesita para liderar el sector de salud de Ranchipur, por lo que desea deshacerse de Edwina lo antes posible.

Las vidas y las pasiones de los protagonistas comienzan a entrar en un verdadero torbellino emocional que será interrumpido por un terremoto y lluvias torrenciales, que provocarán la destrucción de la ciudad y trayendo la epidemia. Ni blancos ni indúes, ni ricos ni pobres, pueden escapar a la furia de la naturaleza que vuelve a demostrarnos (como vemos casi constantemente en estos días) que lo que pensamos son grandes problemas personales o sociales son ínfimos comparados con aquellos desafíos que nos presenta el medio ambiente y la naturaleza en general.

Twilight Time lanza al mercado americano la edición limitada en blu-ray, sólo 3,000 copias, de “The Rains Of Ranchipur” ("Las Lluvias de Ranchipur"), súper producción del año 1955 dirigido por Jean Negulesco y escrito por  Merle Miller, basado en la novela “The Rains Came” (“Llegaron Las Lluvias”) de Louis Bromfield. El film fue nominado al Oscar de la Academia en Efectos Especiales. (La versión original en film de la novela, producida por la Fox en 1939 “The Rains Came”, protagonizada por Tyrone Power y Mirna Loy, le arrebató ese año el Oscar a los Efectos Especiales a “El Mago de Oz”). Realmente las escenas del terremoto y las inundaciones en “The Rains Of Ranchipur” son impresionantes. En mi caso particular me sorprendieron tanto que volví a ver las escenas del desastre “frame by frame” (cuadro a cuadro) para ver y tratar de descubrir los espectaculares trucos de efectos especiales que son de una época, claro, en la que no existía el green screen (pantalla verde) y los efectos digitales: todo había que reproducirlo a mano, en escala y en procedimientos "matte".
Procedimiento "matte" para el film
“The Rains Of Ranchipur” es una buena película con una buena historia. El director deja en claro perfectamente las personalidades de Edwina y su marido y el tipo de matrimonio que llevan, pero lamentablemente no ahonda en la relación de ésta con con el medico hindú, que es la clave de la historia. El romance se desarrolla casi superficialmente sin profundizar demasiado en la causa de la fascinación o cómo se desarrollaron los hechos. Pero quizás ésto se debe a un tema de la censura imperante en la época, donde no se podia mostrar nada, mucho menos adulterio (y en este caso, peor aún, consentido), y sólo cabía la posilidad de la sugerencia dejada a la imaginación de la audiencia, que generalmente brinda una visión más inocente y romántica de las cosas, especialmente en aquellos años de post-guerra. Sin embargo, el público no respondió como se esperaba y el filme cosechó pérdidas importantes debido a su alto presupuesto.

“The Rains Of Ranchipur” es un boleto de ida a la época de las grandes películas con historias atrapantes y visualmente fascinantes.  Es un film con temas adultos, buenas actuaciones, locaciones exóticas y espectacularidad visual que aseguran el entretenimiento de la gran audiencia. Un viaje a tierras lejanas, romances prohibidos y desastres naturales con la sofisticación y magnetismo de Lana Turner en todo su esplendor. Un film en edición limitada en blu-ray que merece estar en nuestra colección.


CALIDAD DE VIDEO:



  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.55:1
  • Zona: 0 (Todas)


La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, conservando la textura original del celuloide. La cinematografía  de Milton Krasner es exquisita y la actual transferencia permite disfrutar de cada pequeño detalle de la rica escenografía, con abundancia de brillos y oros tan típicos de la cultura indú. La iluminación es perfecta y permite captar los colores estupéndamente. La copia original del film en 35mm de donde se realizó la transferencia es impecable, y si tenía alguna falla ésta ha sido modificada digitalmente porque no se encuentra ningún error o raya típica en este tipo de material, brindándonos un producto absolutamente pristino y casi perfecto. 

CALIDAD DE AUDIO:



  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 4.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien a través del canal DTS-HD Master Audio 4.0. Los diálogos son claros y la música compuesta por Hugo Friedhofer (ganador del Oscar a la Mejor Música en 1946 por “Los Mejores Años de Nuestras Vidas” de Willian Wyler) imprime tanto la grandeza orquestal clásica como la majestuosidad de la música hindú, teniendo como resultado una banda de sonido espectacular que es un verdadero placer escucharla en su canal aislado. Ha sido nuevamente un gran acierto por parte de Twilight Time incluirla en un track separado dentro de los extras de esta edición en blu-ray, ya que ella sola justifica la tenencia del mismo (al igual que otro film editado por Twilight Time, “The Sound And The Fury”, que comentáramos oportunamente: http://www.culturalmenteincorrecto.com/2012/09/the-sound-and-fury-blu-ray-review.html ).  

EXTRAS:



  • Banda Sonora del Film, compuesta por Hugo Friedhofer, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Booklet de ocho páginas con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo
  • Trailers de la película, tres en alta definición (1080p) y un TV Spot.



CALIFICACION:  MUY BUENO   

Puedes adquirir este blu-ray en www.screenarchives.com

  • Título: “The Rains of Ranchipur” (1959, Limited Edition)
  • Género: Drama
  • Duración:  104 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95