Monday, July 23, 2012

"The Deep Blue Sea": Las relaciones enfermizas del amor y la pasión bajo una mirada adulta y una estética para recordar. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell




“The Deep Blue Sea” es una adaptación del  director británico Terence Davies de la obra teatral homónima de Terence Rattigan, uno de los grandes dramaturgos británicos del siglo XX. Ambientada en la Inglaterra de postguerra (Segunda Guerra Mundial), Rachel Weisz interpreta a Hester Collyer, una mujer de espíritu libre, emocionalmente compleja, que se encuentra atrapada en un matrimonio sin pasión con un juez mucho mayor que ella,  de clase alta (Simon Russell Beale). El sueño de Hester de una vida más romántica y pasional llega con Freddie Page (Tom Hiddleston), un atribulado ex-piloto de la Fuerza Aérea Real, con quien se embarca en un tórrido affair. A pesar de que su nuevo amante ha despertado su sexualidad, la cada vez más vulnerable Hester  se da cuenta de que Freddie es incapaz de darle el amor que ella espera o  la estabilidad que su marido le provee. Hester debe decidir sobre qué desea finalmente de la vida : el amor, la pasión o la seguridad. La historia tiene lugar entre 1949 y 1950, con un flashback a 1940.
                                                                                         Tom Hiddleston & Rachel Weisz
Una historia sobre la obsesión romántica y el poder que ésta ejerce sobre las vidas de aquellos que envuelve, The Deep Blue Sea” es, como mencionamos anteriormente,  una adaptación del drama teatral de 1952 escrito por Terence Rattigan (“The Winslow Boy”, “La Versión Browning”), uno de los dramaturgos más populares de Inglaterra del siglo veinte.

Music Box Films Home Entertainment lanza al mercado americano la versión en blu-ray de “TheDeep Blue Sea”, estrenada  en los cines de todo el mundo y en los principales mercados de Estados Unidos en marzo de 2012, en una edición cargada de extras.

"Entre el diablo y el profundo mar azul" (“Between the Devil and the Deep Blue Sea”) es una expresión que significa un dilema, es decir a elegir entre dos situaciones no deseadas (equivalente a «entre la espada y la pared"). Su significado original deriva de una referencia náutica citando el profundo mar azul y un "devil'-una costura (en el que dos planchas del casco se encuentran) a la que es difícil llegar en un barco. Más específicamente, es una referencia al hecho de ser un miembro de la cubierta inferior” de la tripulación de un barco en la marina de guerra Inglesa. Estos marineros eran a menudo obligados a prestar servicio, y lo hacían de mala gana, ya que estaban "entre el diablo y el profundo mar azul ', literalmente, debajo de la cubierta superior (territorio de los oficiales, lugar al que no podían acceder). "Entre el diablo y el profundo mar azul" no es más que la metáfora de lo que padece Hester en su vida y entre el amor de estos dos hombres.
Rachel Weisz
El año 2011 marcó el centenario del nacimiento de Terrence Rattigan, un experto en la exposición de las inseguridades británicas sobre el sexo y las clases sociales. “The Deep Blue Sea” es considerado como su mejor logro. La historia de la mujer que lo arriesga todo para el hombre que ama; un estudio doloroso, sin concesiones del miedo a la soledad y la naturaleza frustrante y poco fiable de amor.

En manos del director Terence Davies, la historia en la que Rattigan exploró "cómo la idea del amor es inexplicable en términos de lógica", se convierte en más que un triángulo amoroso: se convierte en un dilema que refleja el estado de la nación en la década de 1950. Gran Bretaña está en bancarrota, agotada como cultura y dejó de ser una potencia mundial. Es una época de racionamiento y privaciones, donde el lujo y la indulgencia - como la vida antigua de Hester - son  recuerdo de antes de la guerra. La historia de Hester de la realización del individuo (un grito de guerra para la libertad personal, especialmente para las mujeres) refleja las transiciones sociales y culturales masivas marcadas por la Segunda Guerra Mundial, pero que sólo lograron un cambio real más tarde, en la década de 1960.
Tom Hiddleston
Estilísticamente, “The Deep Blue Sea” es un homenaje a  películas como “Brief Encounter”, de David Lean, “Letter From an Unknown Woman”, “Now Voyager”, “The Heiress”, “It Always Rains on Sunday” y “All That Heaven Allows”.
Los films de Terence Davies tienen generalmente leitmotivs musicales muy claros. En “The Deep Blue Sea” utiliza una banda sonora conmovedora y profundamente apasionada a través del  Concierto para Violín de Samuel Barber. A lo largo de la película, el Concierto para Violín articula la profundidad y la pasión del dilema de Hester, de la misma manera que el Concierto para Piano Nº 2 de Rachmaninov articulaba la crisis emocional del personaje de Celia Johnson en “Brief Encounter” (“Breve Encuentro”).

“The Deep Blue Sea” es una película íntima,con una ambientación e iluminación increíbles (según su director, respetando cómo se veían las cosas en aquella época). Las interpretaciones de Rachel Weisz y Tom Hiddleston son intensas y conmovedoras, demostrando nuevamente el enorme talento y versatilidad de ambos y constituyendo la columna vertebral del film. Los ocho primeros minutos de apertura constituyen no sólo el prólogo sino el resúmen del film: intimista pero casi operístico, imágenes que parecen cuadros nos muestran la soledad (aunque estemos acompañados) en la que vivimos , escenas que parecen sacadas de films mudos, para culminar en las palabras en los labios de Freddy Page que sintetizan los sentimientos de fondo del film: “…La mezcla de miedo y excitación… no hay nada como eso…!”

El script está lleno de diálogos memorables,  como el de la cena del matrimonio con la suegra (madre de él) advirtiéndo a Hester tener cuidado con las pasiones, ya que siempre conducen a algo malo; Hester le pregunta entonces con qué reemplazaría la pasión y la mujer le responde: “…un cuidado entusiasmo, es más seguro!.“The Deep Blue Sea” es probablemente el film con el guión cinematográfico más inteligente y adulto que he visto al menos en los últimos dos años. Con una belleza estética casi surreal, profunda, “The Deep Blue Sea” explora sin edulcorantes artificiales el amor y la pasión así como las relaciones enfermizas que éstos generan. Un film adulto, reflexivo, con actuaciones supremas y una estética  para recordar. CULTURALMENTE IMPERDIBLE!

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p
  • Codificación de Video:  AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
Rachel Weisz
El film está filmado desde un punto de vista estético muy particular, tratando de plasmar la paleta de colores de la época que refleja y su iluminación, y lo hace de manera perfecta. Por esta razón la imagen posee visualmente una especie de pátina que filtra algunos detalles a manera de filtro. No obstante hay claridad de detalles pero estamos ante un film bastante oscuro (a propósito) ya que todo está al servicio del espíritu de la historia que se está contando. La fotografía es sencillamente increíble, la iluminación perfecta. Una estética exquisita perfectamente transferida en esta edición en blu-ray.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: dos Canales: DTS-HD Master Audio 5.1  &  LPCM 2.0
  • Idioma:  Inglés
  • Subtítulos: Inglés
Tom Hiddleston & Rachel Weisz 
El canal DTS-HD Master Audio 5.1  provee impecable transferencia tanto de los diálogos como de la música, que juega importante rol dramático en “The Deep Blue Sea”. El canal LPCM 2.0 brinda una versión más modesta, menos profunda y drámatica del audio. La transferencia de audio logra captar muy bien los climas dramáticos del film, brindando los tonos perfectos de los diálogos así como también captando la “profundidad” de los silencios.


EXTRAS:



  • Comentario de Audio
  • Entrevistas a Rachel Weitz, Tom Hiddleston y Terence Davies
  • Terence Davies Master Class
  • The Look of “The Deep Blue Sea”
  • Trailer


CALIFICACION: MUY BUENO   

  • Título:  “The Deep Blue Sea”
  • Género:  Drama Romántico
  • Duración:  98 minutos
  • Distribuidor: Music Box Films Home Entertainment
  • Blu-ray SRP:  $38.94
  • Fecha de Lanzamiento:  Julio 24, 2012







Friday, July 20, 2012

“The Fairy”: Humor sutil y personajes mágicos en una deliciosa poesía visual de la cotideaneidad

Por
Javier Mitchell


“The Fairy” es una comedia de humor ingenuo, que Kino Lorber estrenó en los cines a principios de 2012 y que sigue la tradición de los grandes del slapstick comedy”como Chaplin, Keaton y Jacques Tati, mezclando comedia física con elementos de sátira social.

Dom trabaja como recepcionista nocturno en un pequeño hotel en la ciudad portuaria de Le Havre. Una noche llega una mujer llamada Fiona y dice que ella es una hada. Ella le concede a Dom tres deseos y hace que sus dos primeros deseos se hagan realidad - antes de desaparecer misteriosamente. Dom se enamora de Fiona, y procede a embarcarse en una búsqueda de su hada difícil de alcanzar
Con un colorido reparto de personajes secundarios y un número de secuencias de baile ejecutadas con absurda gracia, “The Fairy” (“El Hada”) es una historia acerca de cómo la felicidad se puede encontrar incluso en los aspectos y momentos menos pensados de la vida. 
 Bruno Romy, Dominique Abel & Fiona Gordon
“The Fairy” se sitúa en la ciudad Le Havre, que los realizadores eligieron por su encanto y variedad de atractivas locaciones. Protagonizada y dirigida por Dominique Abel (Bélgica), Fiona Gordon (Bélgica) y Bruno Romy (Canadá) continúan con la tradición del género de la comedia de humor inocente y absurdo, poco frecuentado en estos días. Sus personajes, eternos y reconocibles perdedores de las ciudades, habitantes anónimos y olvidados por la suerte o destinos de alguna grandeza son de alguna manera removidos de sus monótonas vidas frente a la llegada de esta “hada” (real, o persona común con serios desórdenes mentales aunque inofensiva). Estos nuevos episodios sacudirán sus vidas pero a la vez nos arrastran con ellos en un viaje temporal y divertido hacia la inocencia. 
Dominique Abel & Fiona Gordon
Este no es un film para todos y ciertamente no lo es para aquellos que busquen una comedia de humor fácil. “The Fairy” juega con el absurdo y con un tipo de humor “de antes”, ingenuo, de situaciones, no basado en chistes de fácil digestion. El film invita a la participación del espectador en estas aventuras casi surreales a las que uno se puede unir sólo si está predispuesto a ello. No obstante, quienes se decidan participar ciertamente disfrutarán 94 minutos de humor sutil junto a personajes mágicos en esta deliciosa poesía visual de la cotideaneidad.

CALIDAD DE VIDEO:


  • Resolución de Video: 1920 x 1080p
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
Dominique Abel & Fiona Gordon 

CALIDAD DE AUDIO:


  • Codificación de Audio: DTS-HD Master 5.1
  • Idioma: Francés
  • Subtítulos: Inglés
Dominique Abel & Fiona Gordon 



CALIFICACION:  BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com

  • Título:  “The Fairy” (2012)
  • Género: Comedia
  • Duración: 94 minutos
  • Distribuidor: Kino Lorber
  • Blu-ray SRP: $34.95
  • Fecha de Lanzamiento: Julio 17, 2012




 

Thursday, July 19, 2012

"The Saphead": El primer largometraje de Buster Keaton continúa cautivando en edición blu-ray.

Por
Javier Mitchell


“The Saphead” (“El Bobo”) es el film que marca el debut de Buster Keaton como actor de largometrajes. Desde 1917, Keaton había estado trabajando en el negocio de las películas en la empresa de  Roscoe "Fatty" Arbuckle, donde apareció junto al gran comediante en una serie de comedias de dos rollos, pero fue el éxito de este film el que lo catapultó como estrella.

Buster Keaton protagoniza a Bertie Van Alstyne, el hijo mimado y consentido de un poderoso corredor de Wall Street (interpretado por el aclamado actor de teatro de William H. Crane en una excelente y rara aparición en el cine). Bertie sólo ha conocido una vida de privilegio, y se ve envuelto en una serie de contratiempos, incluyendo el intento de conquistar a la mujer de su vida, visitas a un garito de juego ilegal y equívocas situaciones en la Bolsa de Valores.

En el año 1920, a la vez que a Keaton se le ofreció la oportunidad de protagonizar su propia serie de comedias cortas para el productor Joseph M. Schenck, la Metro le ofreció el papel principal de Bertie Van Alstyne en “The Saphead” (“El Bobo”). La película estaba basada en una exitosa obra de Broadway ("The New Henrietta"), que había sido  protagonizada por Douglas Fairbanks. Fairbanks rechazó el papel en la versión de la película y en su lugar recomendó a Keaton para el papel.
 

En “The Saphead” (“El Bobo”), a diferencia de sus películas posteriores, Keaton no fue la principal fuerza creativa detrás del film (que fue dirigido por Herbert Blache). Sin embargo, la película contiene ya la marca registrada de su sentido del humor inexpresivo y de hecho influyó en el desarrollo de personaje de la pantalla de Keaton: la soledad, la cara de piedra del hombre frustrado por las circunstancias, inepto en el arte del romance y sin embargo, impertérrito en su lucha por el amor dentro de un mundo caótico.
 
Kino Classics presenta al mercado americano la edición en blu-ray de “The Saphead”, en alta definición y cargado de extras, entre los que se encuentra una versión alternativa completa del film. Este es ya el noveno largometraje de Keaton editado por Kino en formato blu-ray, además de el volumen editado de cortometrajes.

“The Saphead” (“El bobo”) es una comedia que no ha perdido atracción a través del tiempo. Con 92 años de antigüedad, sigue entreteniendo y atrapando la atención del espectador. Es sin duda un “must” para todo fan de Buster Keaton, pero va más allá de ese público cautivo. Las actuaciones son excelentes, lo mismo que el guión, que si bien es simple es tratado con seriedad y con respeto a la audiencia (a diferencia de lo que ocurre es estos días, donde sólo se insulta la inteligencia del espectador). Keaton es hipnóptico, su personaje no cansa y emociona. 77 minutos que deseríamos que no finalicen. Para disfrutar a pleno!


CALIDAD DE VIDEO:



  •    Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  •    Resolución de Video: 1920 x 1080p
  •    Aspect Ratio: 1.33:1
  •    Discos: Un (1) Disco Blu-ray de 50GB
Kino Classics produjo una cuidada y casi perfecta transferencia del film original en 35 mm, sin innecesarias alteraciones digitales para respetar la obra original. Se notan algunas rayas o granos de celuloide originales ya que no se trata de una restauración cuadro por cuadro, pero la calidad de la imagen es realmente muy buena, haciéndonos olvidar que estamos frente a material fílmico de casi cien años de antigüedad. No existe pérdida alguna, tanto de escenas como de títulos o textos brindando alta calidad de detalles considerando el tipo de cámaras utilizados y los años del film.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Dos Canales:  DTS-HD Master Audio 5.1 &  PCM 2.0 Stéreo

  •  Subtítulos: No 

 
    Los arreglos musicales y la dirección musical  están a cargo de Robert Israel. Ambos canales de audio permiten disfrutar la partitura musical de forma clara, sin distorsiones escuchando la orquestación óptimamente. El canal DTS-HD Master Audio 5.1 ofrece una distribución de sonido obviamente más moderna, pero si deseamos escucharla en una forma más parecida a cómo fue mostrada en cines en la época de su estreno debemos elegir 2.0 estéreo.

EXTRAS:



·      Versión Alternativa completa del film, con diferentes tomas y ángulos de  cámara.
·      “A Pair Of Sapheads” ("Un Par de Bobos"), un featurette de ocho minutos de duración comparando las dos versiones de la película.
·      “Buster Keaton: The Life Of The Party” (“Buster Keaton: El Alma de la Fiesta”), una grabación de audio de 1962, en la que Keaton rememora recuerdos y canciones de su juventud y el vodeville, en medio de una reunión íntima de amigos.
·      Galería de fotografías personales de la infancia de Keaton en el vodevil



CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com




  • Título: “The Saphead” (“El Bobo”) (1920)
  • Director: Herbert Blache
  • Género: Comedia
  • Duración: 77 minutos
  • Distribuidor: Kino Classics

  • Blu-ray SRP: $ 34.95
  • Fecha de Lanzamiento: 10 de julio, 2012















Thursday, July 12, 2012

Erotismo y Modernidad en la Opera Barroca Veneciana: "Il Giasone". Blu-ray

Por
Javier Mitchell



Cómo hacer que una ópera del siglo XVII que mezcla lo real con lo mitológico  se vea creíble? Que un protagonista con voz de castratto sea creíble en el rol de héroe masculino? Como realizar una producción con varios siglos de antiguedad y que sea atractiva no sólo al público  de ópera tradicional sino a las nuevas generaciones?


Mariame Clement, joven regisseur francesa ha encontrado las respuestas a cada una de estas preguntas reviviendo magistralmente una obra a través de una puesta que combina elementos modernos y tradicionales, espectacularidad visual, un elenco joven con voces excelentes, creíbles y llenos de sensualidad.  

Giasone (Jason) es una ópera en tres actos y prólogo, con música del compositor Francesco Cavalli, considerado como uno de los mejores compositores de ópera del barroco medio italiano, es decir, la llamada "ópera veneciana" basado en el libreto de Giacinto Andrea Cicognini (1606-1651), sobre el mito clásico de Jason y el Carnero (Vellocino) de Oro”. del que hace una revisión radical mediante la mezcla de personajes cómicos y serios. Al igual que su homólogo mitológico, la trama, larga y complicada, trata de las relaciones múltiples entre Giasone y Medea, y Giasone e Isifile (su verdadero amor), Egeo y Medeo. Después de una serie de dramáticas complicaciones, las parejas que se aman son unidas  y  Giasone es rescatado de una tumba de agua.

El estreno de "Il Giasone" tuvo lugar en el Teatro San Cassiano de Venecia, el 5 de enero de 1649, a partir del cual tuvieron lugar una veintena de reestrenos y transformaciones. Convirtiéndose en el ejemplo más significativo, así como en el modelo de ópera veneciana de mediados de siglo XVII De las cuarenta y una óperas de Cavalli, Giasone, fue sin duda la más celebrada, muestra una partitura de gran madurez en la que muestra escenas en las que se alternan arias y recitativos, aunque manteniendo con especial cuidado el matiz que separa ambos estilos. De acuerdo a la tendencia estilística del momento, la acción se llena de escenas cómicas vehiculadas por recitativos a cargo de las nodrizas, los criados y demás personajes humorísticos.
 Mariame Clement
Mariame Clement está de moda en el mundo de la lírica y no es casual. Conoce con certeza cómo mezclar personajes y elementos disímiles (dioses mitológicos y boxeadores, toreadores, militares y mujeres en lentejuelas, contenedores y señores vestidos con tacos, Conejos humanos y animales disecados. Todo al servicio de un concepto estético visual atrapante.
Jason es presentado en una suerte de fantasía sensual con desnudo total simulado (prótesis neutral de caucho color carne) en una escena cuidada y exquisita que sintetiza muchas de las características del personaje. Christophe Dumaux, contratenor, ejerce con la masculinidad justa a este Jason (originalmente interpretado por un castratto) preso de sus pasiones e intereses. Katarina Bradic compone una sensual Medea de una belleza de la que es imposible quitar la Mirada, acompañada de una voz impecable. Absolutamente todo el elenco es sólido y compacto, con voces excelentes y actuaciones precisas.
 Christophe Dumaux
 El maestro Federico Maria Sardelli, reputado especialista en música barroca dirige la Orquesta Sinfónica de la Opera Vlaamse haciendo de esta partitura de Cavalli un placer que se disfruta minuto a minuto. Julia Hansen está a cargo del diseño de escenografía y vestuario y es quiás una de las alianzas más fuertes de la directora. La escenografía es original, visualmente inquietante, extremadamente creative, apoyada por un vestuario diverso, creative y que luce realmente espectacular en los personajes. Esta producción de “Il Giasone” es un festival visual que celebra el rescate de esta joya barroca apoyado en un elenco estéticamente atractivo en términos contemporaneos y con orquestación y voces perfectas. Una producción que da un paso adelante en la búsqueda de nuevas audiencias para el género operístico.
Christophe Dumaux

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.77:1
  • Zona: 0 (Todas)
Christophe Dumaux & Katarina Bradic  
NaxosUSA presenta esta edición de “Il Giasone” en blu-ray con muy buena transferencia de video. Lo que impide que ésta sea excelente es el hecho de que hay muchos planos generales del scenario que, por el oscuro diseño de iluminación restan precisión. No obstante y pese a esto la iluminación crea climas perfectos y tanto en los planos medios como primeros planos la calidad de detalles es excelente, permitiendo apreciar maravillosamente tanto a los intérpretes como la calidad del creativo vestuario.

CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: Tres Canales: PCM 2.0, Dolby Digital 5.1 & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: Italiano, Inglés, Francés, Alemán, Español, Coreano
Los amantes de la música barroca estarán más que complacidos con esta edición en blu-ray de esta opera. Tres diferentes canales de audio están al servicio del espectador para disfrutarla de acuerdo a las preferencias personales o de equipo que cada uno posea, y todas excelentes. Tanto la orquestación de la partitura como las voces están ecualizadas de manera perfecta para lograr la perfección auditiva de esta obra que suena como si estuvi´ramos disfrutándola en el medio de algún palazzo veneciano. Por supuesto que recomendamos escucharla con equipo pleno en el canal DTS-HD Master Audio 5.1 para una experiencia auditiva perfecta.

EXTRAS:




  • Entrevista con la directora Mariame Clement.


 CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxosusa.com


  • Titulo: “Il Giasone” (2011)
  • Género:  Opera
  • Duración:  198 minutos
  • Estudio: Dynamic
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $42.99
  • Fecha de Lanzamiento: Junio 26, 2012











Dvd Il Giasone / intro from Vlaamse Opera on Vimeo.