Showing posts with label keaton. Show all posts
Showing posts with label keaton. Show all posts

Thursday, July 19, 2012

"The Saphead": El primer largometraje de Buster Keaton continúa cautivando en edición blu-ray.

Por
Javier Mitchell


“The Saphead” (“El Bobo”) es el film que marca el debut de Buster Keaton como actor de largometrajes. Desde 1917, Keaton había estado trabajando en el negocio de las películas en la empresa de  Roscoe "Fatty" Arbuckle, donde apareció junto al gran comediante en una serie de comedias de dos rollos, pero fue el éxito de este film el que lo catapultó como estrella.

Buster Keaton protagoniza a Bertie Van Alstyne, el hijo mimado y consentido de un poderoso corredor de Wall Street (interpretado por el aclamado actor de teatro de William H. Crane en una excelente y rara aparición en el cine). Bertie sólo ha conocido una vida de privilegio, y se ve envuelto en una serie de contratiempos, incluyendo el intento de conquistar a la mujer de su vida, visitas a un garito de juego ilegal y equívocas situaciones en la Bolsa de Valores.

En el año 1920, a la vez que a Keaton se le ofreció la oportunidad de protagonizar su propia serie de comedias cortas para el productor Joseph M. Schenck, la Metro le ofreció el papel principal de Bertie Van Alstyne en “The Saphead” (“El Bobo”). La película estaba basada en una exitosa obra de Broadway ("The New Henrietta"), que había sido  protagonizada por Douglas Fairbanks. Fairbanks rechazó el papel en la versión de la película y en su lugar recomendó a Keaton para el papel.
 

En “The Saphead” (“El Bobo”), a diferencia de sus películas posteriores, Keaton no fue la principal fuerza creativa detrás del film (que fue dirigido por Herbert Blache). Sin embargo, la película contiene ya la marca registrada de su sentido del humor inexpresivo y de hecho influyó en el desarrollo de personaje de la pantalla de Keaton: la soledad, la cara de piedra del hombre frustrado por las circunstancias, inepto en el arte del romance y sin embargo, impertérrito en su lucha por el amor dentro de un mundo caótico.
 
Kino Classics presenta al mercado americano la edición en blu-ray de “The Saphead”, en alta definición y cargado de extras, entre los que se encuentra una versión alternativa completa del film. Este es ya el noveno largometraje de Keaton editado por Kino en formato blu-ray, además de el volumen editado de cortometrajes.

“The Saphead” (“El bobo”) es una comedia que no ha perdido atracción a través del tiempo. Con 92 años de antigüedad, sigue entreteniendo y atrapando la atención del espectador. Es sin duda un “must” para todo fan de Buster Keaton, pero va más allá de ese público cautivo. Las actuaciones son excelentes, lo mismo que el guión, que si bien es simple es tratado con seriedad y con respeto a la audiencia (a diferencia de lo que ocurre es estos días, donde sólo se insulta la inteligencia del espectador). Keaton es hipnóptico, su personaje no cansa y emociona. 77 minutos que deseríamos que no finalicen. Para disfrutar a pleno!


CALIDAD DE VIDEO:



  •    Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  •    Resolución de Video: 1920 x 1080p
  •    Aspect Ratio: 1.33:1
  •    Discos: Un (1) Disco Blu-ray de 50GB
Kino Classics produjo una cuidada y casi perfecta transferencia del film original en 35 mm, sin innecesarias alteraciones digitales para respetar la obra original. Se notan algunas rayas o granos de celuloide originales ya que no se trata de una restauración cuadro por cuadro, pero la calidad de la imagen es realmente muy buena, haciéndonos olvidar que estamos frente a material fílmico de casi cien años de antigüedad. No existe pérdida alguna, tanto de escenas como de títulos o textos brindando alta calidad de detalles considerando el tipo de cámaras utilizados y los años del film.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Dos Canales:  DTS-HD Master Audio 5.1 &  PCM 2.0 Stéreo

  •  Subtítulos: No 

 
    Los arreglos musicales y la dirección musical  están a cargo de Robert Israel. Ambos canales de audio permiten disfrutar la partitura musical de forma clara, sin distorsiones escuchando la orquestación óptimamente. El canal DTS-HD Master Audio 5.1 ofrece una distribución de sonido obviamente más moderna, pero si deseamos escucharla en una forma más parecida a cómo fue mostrada en cines en la época de su estreno debemos elegir 2.0 estéreo.

EXTRAS:



·      Versión Alternativa completa del film, con diferentes tomas y ángulos de  cámara.
·      “A Pair Of Sapheads” ("Un Par de Bobos"), un featurette de ocho minutos de duración comparando las dos versiones de la película.
·      “Buster Keaton: The Life Of The Party” (“Buster Keaton: El Alma de la Fiesta”), una grabación de audio de 1962, en la que Keaton rememora recuerdos y canciones de su juventud y el vodeville, en medio de una reunión íntima de amigos.
·      Galería de fotografías personales de la infancia de Keaton en el vodevil



CALIFICACION:  MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com




  • Título: “The Saphead” (“El Bobo”) (1920)
  • Director: Herbert Blache
  • Género: Comedia
  • Duración: 77 minutos
  • Distribuidor: Kino Classics

  • Blu-ray SRP: $ 34.95
  • Fecha de Lanzamiento: 10 de julio, 2012















Monday, March 26, 2012

“Keaton Perdido: Dieciséis Cortos de Comedia 1934-1937”

Por
Javier Mitchell

Keaton Perdido: Dieciséis Cortos de Comedia 1934-1937”(Lost Keaton: Sixteen Comedy Shorts 1934-1937) recoge el resultado de tres años de trabajo de Buster Keaton de lo que fue probablemente uno de los períodos menos prolíficos de su carrera. Luego de pasar algunos años en Francia, Keaton regresó a USA tratando de incorporarse nuevamente al sistema de los grandes estudios, tarea que no prosperó. Aceptó entonces ser protagonista de una serie de comedias para  Earle W. Hammons, de  Educational Pictures, una productora que a pesar de su nombre se dedicaba a producir cortos de comedia y que fueron distribuidos por la Fox.
Buster Keaton
El advenimiento del cine sonoro resultó una pesadilla para la mayoría de los comediantes del cine mudo. Algunos de ellos, como Charlie Chaplin, se negaron a trabajar, mientras que otros trataron de hacer la transición, algunos de ellos con éxito, como Laurel & Hardy. Buster Keaton se quedaría en una especie de limbo entre los dos sistemas, y en este entorno es cuando realiza estos dieciséis films de dos reels cada uno.

Los dieciséis films recuperados en esta colección fueron remasterizados en alta definición desde negativos de 35mm y masters pertenecientes a la colección personal de Keaton así como también otras fuentes de archivo por Raymond Rahauer.

Keaton habla en estos cortos, aunque los diálogos son de poca importancia ya que que lo importante en este tipo de cortos es la acción cómica. Está a su vez rodeado prácticamente del mismo elenco en todos los films, en una especie de elenco estable.
Quince de los films fueron dirigidos por Charles Lamont;  el restante estuvo a cargo de Mack Sennet.
Los dieciséis cortos  producidos entre 1934 y 1937 incluídos en este doble blu-ray set son:

* The Gold Ghost
* Allez Oop
* Palooka from Paducah
* One Run Elmer
* Hayseed Romance
* Tars and Stripes
* The E-Flat Man
* The Timid Young Man
* Three on a Limb
* Grand Slam Opera
* Blue Blazes
* The Chemist
* Mixed Magic
* Jail Bait
* Ditto
* Love Nest on Wheels


Kino Classics, la distribuidora que está lanzando al mercado americano  la filmografía de Buster Keaton en blu-ray, nos acerca este mes KeatonPerdido: Dieciséis Cortos de Comedia 1934-1937” (Lost Keaton: Sixteen Comedy Shorts 1934-1937) un blu-ray set doble que si bien no incluye los mejores films del comediante, forma parte importante de un momento de su carrera artística y es a la vez un engranaje imprescindible para los seguidores de Keaton respecto al hecho no sólo de la posibilidad de ver quizás por primera vez estos cortos (imposibles de conseguir hasta ahora) sino también ser testigos de la lucha del cómico (como tantas otras estrellas) de permanecer en el sistema de producción de películas,  aunque los grandes Estudios que se enriquecieron gracias a ellos pocos años antes les den la espalda. Porque, en definitiva, lo que el artista necesita es su público hoy, casi ochenta años después, la tecnología del blu-ray (con la siempre inmejorable ayuda de Kino Classics) crea nuevas audiencias que disfrutarán de sus viejos trucos como nunca antes.

CALIDAD DE VIDEO:





Codificación de  Video:  MPEG-4 AVC
Resolución de Video: 1080p
Aspect Ratio: 1.34:1


Ante todo, debemos tener en claro que estamos frente a dieciséis casos de films prácticamente perdidos y de los que sólo quedaban copias en manos del mismo Keaton o de coleccionistas, con muy diferentes grados de conservación. A estos films no se los ha limpiado digitalmente, por lo que podemos ver granos, rayas, etc, propias del celuloide. Los films varían en calidad de video, algunos están mejor conservados, otros no tanto. No obstante, en todo momento son perfectamente visibles, excepto por las ocasionales rayas o empañamientos parciales. Estos cortos deben ser considerados en su calidad de video como lo que son: recuperaciones casi milagrosas. De una u otra manera, esta versión en blu-ray de Kino Classics es la única disponible en mercado y lo será en muchos años. El costo de una restauración digital cuadro a cuadro es demasiado costosa y en este caso no se trata de grandes títulos de Keaton, luego, probablemente nunca sea hecha. Celebremos poder acceder a estos trabajos del gran cómico que nunca sonreía en este doble set que no defrauda en absoluto.

CALIDAD DE AUDIO:





Un Canal:  LPCM Mono
Subtítulos: No

La calidad de audio no es la misma en todos los films ya que, como dijimos anteriormente, provienen de diferentes fuentes y estados de conservación. No obstante, la calidad general es buena, excepto en uno de ellos en que el audio está distorsionado en algunos momentos. Quizás la solución hubiera sido proporcionar subtítulos, pero esta edición carece de ellos. El diálogo no es, de todas maneras, importante en este tipo de films cómicos basados en gags físicos, por lo que la pérdida es menor.

EXTRAS:





·        “Notas Sobre los Film” (booklet) por David McLeod, autor de “El Sonido de Buster Keaton” (“El Sonido de Buster Keaton”)
·        Galería Fotográfica
·        “Por Qué Lo Llaman Buster” (“Why They Call Him Buster”), montaje de gags.




CALIFICACION: BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en www.kino.com



Título: Lost Keaton: Sixteen Comedy Shorts 1934-1937
Género: Comedia / Cortometrajes
Duración: 306 minutos
Distribuidor: Kino Classics
Blu-ray SRP: $39.95
Fecha de Lanzamiento: Marzo 20, 2012










Monday, December 19, 2011

BUSTER KEATON: "SEVEN CHANCES" ("LAS SIETE OCASIONES") BLU-RAY. CRITICA.

Por
Javier Mitchell




Kino Lorber nos trae nuevamente otro título de la gran filmografía del maestro del cine mudo Buster Keaton. Si bien “Seven Chances” (“Las Siete Ocasiones”) no es tan conocida como “The General”  y “Steamboat Billy, Jr”, ésta es una película que posee una de sus escenas más icónicas y también uno de sus pocos trabajos en los que figura como director (sin co-dirigir con nadie). Basada en la obra de teatro de Rai Cooper MegrueBuster Keaton personifica a el agente de bolsa Jimmy Shannon que está prácticamente en bancarrota cuando un abogado le presenta el testamento de su abuelo legándole 7 millones de dólares. Pero para poder heredar ese dinero deberá casarse antes de las 7 de la tarde de su 27 cumpleaños... y tiene sólo unas pocas horas para lograr conseguir la fortuna que salvaría su negocio.

Considerada hoy como una de sus grandes películas y conteniendo algunas de las escenas más recordadas de su carrera, Keaton no sentía especial simpatía por “Las Siete Ocasiones”. El motivo es que era una de las pocas obras realizadas cuyo tema no había sido elegido por él mismo sino impuesto por su productor Joe Schenck. Y en aquella época Keaton, al igual que Harold Lloyd y Charles Chaplin, gozaban del privilegio de poder producir sus películas con control total y con independencia creativa. Esta práctica que dejó de usarse en el sistema de estudios de Hollywood estaba justificada por un argumento irrebatible: las comedias de humor físico gozaban de muchísimo éxito en la época y sus creadores necesitaban realizarlas en condiciones muy especiales que les permitieran improvisar y cuidar los detalles de sus gags. Keaton consideraba que la obra de teatro “Seven Chances” era floja y que además se basaba en un tipo de humor totalmente diferente al suyo, por lo que optó por ignorar por completo el material original y llevar la obra a su propio género y tipo de humor. 

La escena de la persecusión de Keaton por cientos de novias es antólogica (además de ser una pesadilla recurrente en el subconciente de la mayoría de los hombres del mundo!) Comicidad, ingenuidad y destreza física al mejor estilo Keaton que continúan siendo efectivas pese al paso de los años. Genialidad pura e irrepetible para disfrutar a pleno y que dejan con ganas de más y más Buster Keaton!

CALIDAD DE VIDEO:

·      Codificación de Video: MPEG-4 AVC
·      Resolución de Video: 1080p
·      Aspect Ratio: 1.32:1
·      Subtítulos: NO
·      Discos: Un (1) Disco Blu-ray de 50GB
Kino Lorber presenta “Seven Chances” en lo que es, quizás, una de las mejores transferencias y ediciones en blu-ray de films del período mudo. Kino produjo una cuidada y casi perfecta transferencia del film original en 35 mm que posee la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Pristina, pura, prácticamente sin defectos ( no nos olvidemos que la película tiene 86 años).  Sin innecesarias alteraciones digitales para respetar la obra original, incluye además la restauración cuadro por cuadro de los segmentos de apertura del film filmados en Technicolor (bi-tono: rojo y verde) que fue y sigue siendo una rareza en los films mudos de la época.


CALIDAD DE AUDIO:

·     *  Dos Canales:   * DTS-HD Master Audio 5.1 
    * 2.0 Stéreo
·      Arreglos musicales y dirección musical a cargo de Robert Israel
Ambos canales de audio permiten disfrutar la partitura musical a cargo de Robert Israel de forma clara, sin distorsiones ni ruidos molestos escuchando los instrumentos musicales como si estuviésemos en el medio de la orquesta. El canal DTS-HD Master Audio 5.1 ofrece una distribución de sonido obviamente más moderna, pero si deseamos escucharla en una forma más parecida a cómo fue mostrada en cines en la época de su estreno debemos elegir 2.0 estéreo.

EXTRAS:

* Comentario de Audio y Conversación con los historiadores cinematográficos Ken Gordon y Bruce Lawton.

* A Brideless Groom (“Un Novio Sin Novia”) (1947, 17 min.) un corto de Los Tres Chiflados (Three Stooges) que recicla el argumento de “Seven Chances”, co-escrito por el colaborador de Keaton Clyde Bruckman.

How a French Nobleman Got a Wife Through the New York Herald Personal Columns (“Cómo un Noble Francés Consiguió Esposa A Través de Los Avisos Personales del New York Herald”) un corto de 1904 dirigido por Edwin S. Porter.
* Ensayo Visual Sobre las Locaciones del Film, por John Bengtson, autor de “Ecos Silenciosos” (Silent Echoes).

* Análisis de la Secuencia en Technicolor a cargo del historiador Eric Grayson. 
 * Galería de Imágenes de Producción.
Esta es quizás la edición en blu-ray más completa de Kino en lo que respecta a su edición de films del período mudo. Ver la película con el comentario en audio secundario de los historiadores cinematográficos Ken Gordon y Bruce Lawton es absolutamente indispensable y lo recomiendo hacer luego de ver el film en su forma original, ya que es no sólo un detrás de escena del mismo sino que clarifica y conecta cada aspecto del film con el resto de la filmografia de Keaton y las influencias que el cine de la época ejerció sobre él y su arte.
 CALIFICACION:  MUY BUENO

Puedes adquirirlo en:  www.kino.com

"Seven Chances
(Las Siete Ocasiones")
(1925)
B&N / Color   56 Min.
Director: Buster Keaton
Género: Comedia
Blu-ray SRP: $34.95
DVD SRP: $29.95
Distribuidor: Kino Lorber

Fecha de lanzamiento: Diciembre 13, 2011