Showing posts with label Henry King. Show all posts
Showing posts with label Henry King. Show all posts

Thursday, February 21, 2019

"Untamed": Aventuras y romance en tierras africanas. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

A causa de una gran crisis económica en Irlanda, el matrimonio formado por Katie O’Neill Kildare (Susan Hayward) y Shawn Kildare (John Justin) deciden emigrar hasta África del Sur. Al llegar, Shawn muere asesinado tras un ataque sorpresa de la tribu de los zulúes. La historia da un giro cuando Katie se encuentra con el que fue el amor de su vida, Paul Van Riebeck (Tyrone Power), un colono holandés que busca apoderarse del comercio de los diamantes en la región. Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Untamed”, film del año 1955 dirigido por Henry King, uno de los títulos más logrados del último periodo de su obra. Completan el elenco  Agnes Moorehead, Richard Egan, Rita Moreno, John Justin y Hope Emerson.

El film forma parte de la marcada tendencia del estudio de Zanuck a partir de la implementación del CinemaScope, poniendo este formato visual al servicio de producciones enclavadas dentro del cine de aventuras, insertas todas ellas en locaciones más o menos exóticas y ofreciendo en dicho contexto historias por lo general caracterizadas por el enfrentamiento de mundos contrapuestos. King sabe combinar lo espectacular y lo íntimo con verdadera maestría, aplicando a este relato de aventuras un tratamiento similar al género del western. Realiza además una magnífica utilización del CinemaScope, que se manifiesta tanto en el dominio de los planos generales de exteriores, como en la tensión que logra aplicar a buena parte de los momentos desarrollados en interiores (especialmente la escena con un prolongado plano largo dentro de la vivienda de Kurt, que exhibe su pierna de madera, al regreso Katie).

Henry King es uno de los directores clásicos de la edad dorada de Hollywood. Con una carrera que transita entre el período mudo de los años ‘20s y los primeros años ‘60s, su filmografía se destaca por resultar absolutamente heterogénea en cuanto a géneros cinematográficos: “The Black Swan” (1942), “Captain from Castile” (1947, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2017/11/captain-from-castile-blu-ray-review.html), “The Snows of Kilimanjaro” (1952), “Love is a Many-Splendored Thing” (1955, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2013/07/love-is-many-splendored-thing-blu-ray.html), “The Bravados” (1958, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2018/11/the-bravados-blu-ray-review.html), “Beloved Infidel” (1959, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2012/12/beloved-infidel-blu-ray-review.html), “The Song of Bernadette” (1943, uno de los films más nominados al Oscar®, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2013/03/the-song-of-bernadette-blu-ray-review.html), entre más de cien films que lo tuvieron como director.
En “Untamed” la historia posee por momentos golpes de intensidad, en los que el recurso de la voz en off sirve para hacer progresar un relato en el que combina la dimensión espectacular de su argumento con esa innata característica del cine de King para mostrar visualmente esos momentos románticos e incluso místicos, que en esta ocasión tendrán su símbolo más notable en el árbol que para la protagonista simbolizará aquello que de manera más auténtica representa el sentido de la pasión. Ese árbol en el que en un momento dado se manifestaron los momentos más sensuales y felices de su vida, aunque la inclinación hacia la responsabilidad política de su eterno enamorado no logre retenerlo para vivir con él una plácida existencia.

No obstante, posee en su trama una serie de saltos temporales no muy bien justificados en el guión y quizás le falte un poco más de pasión en la narración. Pero pese a sus carencias es notable el número de cualidades que posee el film, lo que hace que la crítica sea positiva. “Untamed” se erige como una atractiva combinación de géneros: aventuras, romance y western.

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video: 1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.55:1
  • Zona: 0 (Todas)

“Untamed” tiene una muy buena fotografía en majestuoso CinemaScope a cargo del dos veces nominado al Oscar® Leo Tover. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con contrastes fuertes y buen balance de negros. Tover es el responsable de films como “The Day the Earth Stood Still” (1951), “Journey to the Center of the Earth” (1959), “The Heiress” (1949) y “The Snake Pit” (1948), “From the Terrace” (1960, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/02/from-terrace-blu-ray-review.html), “Follow That Dream” (1962, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/09/follow-that-dream-blu-ray-review.html), “Blue Denim” (1959, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2018/05/blue-denim-blu-ray-review.html), entre otros. La transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle tanto de los interiores en estudio, escenografía y vestuario como así también de las locaciones exteriores donde el film fue rodado.


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 5.1 y English DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

Tanto el canal English DTS-HD Master Audio 5.1 como el canal DTS HD Master Audio 2.0 proveen muy buena transferencia tanto de los diálogos como de la música, captando los climas dramáticos del film, brindando los tonos perfectos de los diálogos así como también los sonidos ambientales de las locaciones. La banda sonora del film está compuesta por Franz Waxman, compositor ganador del premio Oscar® por “Sunset Boulevard" (1950), y nominado al mismo premio por “Rebecca” (1940), “Dr, Jekyll y Mr. Hyde” (1941), “Humoresque” (1946), “A Place in the Sun” (1951) y Taras Bulba” (1963), entre otros. El soundtrack se presenta también en track separado, como ya es costumbre de las ediciones de Twilight Time, en DTS HD Master Audio 2.0.


EXTRAS:




  • Banda Sonora del Film, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Trailer
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo



CALIFICACION: BUENO
Puedes adquirir este blu-ray en https://www.twilighttimemovies.com/untamed-blu-ray/


  • Título: “Untamed” (1955, Limited Edition)
  • Género: Aventuras
  • Duración: 111 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Enero 22, 2019

Monday, November 12, 2018

"The Bravados": La venganza como forma de redención. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Jim Douglas es un ganadero que lleva seis meses persiguiendo a cuatro forajidos culpables de la violación y muerte de su mujer. En Río Arriba, Douglas encuentra a un grupo de hombres que encaja con la descripción de los sospechosos. Los cuatro están detenidos en la cárcel local, donde aguardan su ejecución en la horca. Poco antes del ajusticiamiento, los presos consiguen escapar gracias a la ayuda de un cómplice que se hace pasar por el verdugo. En su huida, los bandidos toman como rehén a una joven. Acompañado por una patrulla de hombres de Río Arriba, Douglas emprende de nuevo su persecución, con el fin de alcanzar a los forajidos antes de que crucen la frontera con México. El ganadero consigue atraparlos uno tras otro, consumando su venganza. Sin embargo, al final, Douglas descubrirá una verdad que le causa una importante conmoción.

Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray del film del año 1958 “The Bravados”, dirigido por Henry King, protagonizada por Gregory Peck, Joan Collins, Stephen Boyd, Albert Salmi, Joe DeRita, Henry Silva, Andrew Duggan y Lee Van Cleef. Fue rodada en CinemaScope y está basada en una novela del mismo nombre escrita por Frank O'Rourke. “The Bravados” posee el sello inconfundible de Henry King, quién filmó en áreas de México Michoacán y Jalisco, entre cañones, montañas, bosques y cascadas naturales. “The Bravados” cuestiona la figura del héroe, el implacable y sombrío vengador, Douglas (Gregory Peck), apuntando hacia sus claroscuros. La bravura (como denota el título original) puede ser ciega, como el afán de justicia ofusca el discernimiento. Y, por tanto, el héroe puede tener el criterio errado y ser falible.
Gregory Peck da sentido a una película dirigida con maestría por un director tan experto como Henry King. El ritmo es tranquilo, sostenido y constante, lo que confiere a la película una impronta sobria, equilibrada y mesurada. Se destaca la fotografía de escenarios naturales grandiosos y extremadamente bellos, en los que el director detiene a veces la cámara para recrearse en la descripción de algunos de sus elementos más destacados. En guión sólido y bien construido de Philip Yordan evoluciona desde una exaltación casi épica de la valentía, el arrojo, la constancia y la inteligencia de un hombre poseído por deseos de venganza hasta el enaltecimiento final de la honradez y sinceridad con la que el protagonista acepta su error y asume un arrepentimiento que lo libera de antiguas obsesiones. Esto lo hará volver a las tareas de granjero, devolviéndole el amor de la mano de una antigua conocida que le permite recuperar el equilibrio personal perdido. La persona es más grande a la hora del arrepentimiento que a la hora de la venganza.
El gran Lee Van Cleef deja una vez más demostrado por qué su presencia y actuaciones eran, aunque cortas y a veces secundarias, eran reclamadas por los directores de la época. La película es notable por incluir un papel serio en la carrera del cómico Joe DeRita (aunque no figura en los créditos), el "Curly-Joe" de los Three Stooges, como Mr. Simms “el verdugo de Silver City”. Narrativamente el film es muy bueno y estéticamente es maravilloso, con momentos de intensa tensión magníficamente trabajados por su director. Posee un ritmo al que debemos poner mucha atención para no perder ni un solo detalle. Tiene un desenlace que golpea al espectador tanto como al protagonista, y entonces el típico Western se transforma en el más atípico de todos.
“The Bravados” es un western sombrío realizado con el exquisito y preciso sentido clásico de este gran director que es King, acentuado por la fotografía del gran Leon Shamroy y el guión de Philip Yordan, el mismo de “Johnny Guitarr”, “The Man from Laramie” (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/07/the-man-from-laramie-blu-ray-review.html), excelentes y nada convencionales westerns de la edad dorada del género, en los que se unificaba la entraña mítica con la reflexión crítica. También fue el guionista de “No Down Payment” (1957, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2018/05/no-down-payment-blu-ray-review.html).
CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 2.35:1
  • Zona: 0 (Todas)

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es buena. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles, con excelente balance de negros. La cinematografía está a cargo de Leon Shamroy, ganador de cuatro premios Oscar® por “The Black Swan” (1942), “Wilson” (1945), “Leave Her To Heaven” (1946, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2013/05/leave-her-to-heaven-blu-ray-review.html) y “Cleopatra” (1963). Shamroy es el responsable también de la cinematografía de films como “The King And I” (1956), “South Pacific” (1958), “Porgy And Bess” (1959) y “Love Is a Many-Splendored Thing” (1955, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2013/07/love-is-many-splendored-thing-blu-ray.html), “Stormy Weather” (1943, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/04/stormy-weather-blu-ray-review.html), “Where Sidewalk Ends”, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/03/where-sidewalk-ends-blu-ray-review.html), y “Forever Amber” (1947, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2018/01/forever-amber-blu-ray-review.html), entre otras.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: English 5.1 DTS-HD MA / English 4.0 DTS-HD MA / English 2.0 DTS-HD MA
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH


La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada en 5.1 DTS-HD MA y 4.0 DTS-HD MA. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido, que también se ofrece en esta edición en un track separado.  La banda sonora pertenece a Lionel Newman, quien también compuso el soundtrack para "The St. Valentine’s Day Massacre" (1967, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/04/the-st-valentines-day-massacre-blu-ray.html) y “The Boston Strangler” (1968,   http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/12/the-boston-strangler-blu-ray-review.html) y “Don’t Bother to Knock” (1952, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2018/04/dont-bother-to-knock-blu-ray-review.html).

EXTRAS:




  • Banda Sonora del film, en track separado, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Trailer original de la película
  • Fox Movietone Newsreels
  • Booklet con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo




CALIFICACION: MUY BUENO 


  • Título: “The Bravados” (1958, Limited Edition)
  • Género: Western
  • Duración: 97 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 18, 2018