Showing posts with label zurich. Show all posts
Showing posts with label zurich. Show all posts

Monday, September 10, 2018

“Das Land des Lächelns” ("El País de las Sonrisas"). Ópera de Franz Lehár. Zurich Opera House. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Das Land des Lächelns” (“El País de las Sonrisas”), una opereta romántica en tres actos con música de Franz Lehár. El libreto en alemán es obra de Ludwig Herzer y Fritz Löhner. Se basa en una opereta anterior del propio Lehár que usaba un texto de Victor Léon, titulada “Die gelbe Jacke” (“La chaqueta amarilla”). La presente producción fue grabada en vivo en la Zürich Opera House en Junio del 2017 y está dirigida por Andreas Homoki. El maestro Fabio Luisi conduce a la Orquesta Filarmónica de Zürich y el Coro de la Opera House. Está protagonizada por Piotr Beczala como el Príncipe Sou-Chong, Julia Kleiter como Lisa, Rebeca Olvera como Mi, Spencer Lang en el rol del Conde Gustav von Pottenstein, Cheyne Davidson como Tschang y Martin Zysset como el Jefe Eunuco. El diseño de escenografía e iluminación pertenece a Klaus Grünberg y Silke Willrett es la responsable del vestuario.
“Das Land des Lächelns” es una de las obras más tardías de Lehár y tiene el final agridulce. El título se refiere a la costumbre china de sonreír, independientemente de lo que ocurra en la vida. (El personaje principal, el príncipe Sou-Chong tiene una canción al principio de la obra, "Immer nur lächeln" ("Siempre sonriendo") que describe esto.)


La opereta se ambienta en Viena y China en 1912. En el Acto I, en Viena, la heroína Lisa, una condesa, se casa con un príncipe chino y regresa con él a su tierra natal a pesar de las advertencias de sus amigos y familia.

En el Acto II, en Pekín, ella se da cuenta de que es incapaz de asumir la cultura de su esposo,  especialmente el hecho que él debe tomar otras esposas. Él le asegura que es sólo una formalidad, pero es inevitable la infelicidad y ella es encerrada en el palacio. Su amor se vuelve odio.

En el Acto III, el príncipe Sou-Chong es abandonado, mientras su amada Lisa regresa a su tierra natal. Su hermana, la princesa Mi también se ha visto atraída por el oficial vienés Gustav, así que el final es doblemente triste. Pero el príncipe respeta la regla de su costumbre: sonreír siempre.
La Ópera de Zurich puso mucha energía y creatividad en esta producción. Los decorados y el vestuario son excelentes. Un arco de proscenio con una sencilla pero hermosa cortina confronta al público al llegar, presentándonos un mundo de fantasía nostálgica en la República de Weimar / Busby Berkeley. El gerente general de la Ópera de Zurich, Andreas Homoki, director de esta producción, vuelve a poner de manifiesto muchas de sus predilecciones: dividir el escenario en diferentes áreas, tratar los episodios desenfadados como risibles y, sobre todo, desdramatizar uno de los aspectos centrales de ópera, “la ilusión del tiempo suspendido”. Cuando un personaje tiene un solo lírico extendido, Homoki a menudo llena el “espacio” con una superabundancia de actividad física.
“Das Land des Lächelns” no requiere de grandes voces. Sin embargo, es un placer disfrutar de la voz que casi sin esfuerzo Piotr Beczala imprime al personaje del Príncipe Sou-Chong  Su dicción es clara como el cristal, su control de la respiración es asombroso. La soprano Julia Kleiter está correcta Lisa. Spencer Lang, en el rol del Conde Gustav von Pottenstein, aprovecha su oportunidad en el Acto I para mostrar una fina voz de tenor. En el foso, el maestro Fabio Luisi y la Philharmonia Zurich interpretan majestuosamente la orquestación de Lehár.
“Siempre sonríe y siempre alegre, siempre satisfecho, pase lo que pase, sonríe a pesar de tus dolores y dolore”, canta el Príncipe Sou-Chong, presentando así el tono fundamentalmente melancólico de esta operetta, que incluso tiene un final trágico. Para esta nueva producción Homoki establece la trama en un teatro Variété de París de la década de 1920, con una gran escalera de show y pesados cortinados. Para enfatizar los elementos operísticos, se condensó la pieza, cortando varios roles secundarios y acortando los diálogos. La presente es una muy buena producción de “Das Land des Lächelns”, una obra difícil de encontrar, ya que se representa poco en escena. Por lo tanto, es una excelente oportunidad para disfrutarla para aquellos que la conocen y descubrirla para todos aquellos que nunca tuvieron oportunidad de hacerlo.
CALIDAD DE VIDEO:




  • ·      Codificación de Video: AVC/MPEG-4
  • ·      Resolución de Video: 1080i/60
  • ·      Aspect Ratio: 1.77:1
  • ·      Zona: 0 (Todas)


CALIDAD DE AUDIO:




  • ·      Codificación de Audio: PCM 2.0 & DTS-HD Master Audio 5.1
  • ·      Idioma: Alemán
  • ·      Subtítulos: Inglés, francés, alemán, japonés y coreano


EXTRAS:

  • ·      No





CALIFICACION: MUY BUENO 
Puedes adquirir este blu-ray en:


  • Título: “Lehár: Das Land des Lächelns” (2017)
  • Género: Opera
  • Duración: 103 minutos
  • Región: 0 (Todas)
  • Estudio: Accentus Music
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Cantidad de Discos: 1 BD-25
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Junio 15, 2018


Friday, April 20, 2018

"Massenet: Werther". Juan Diego Florez en la Ópera de Zurich. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray la ópera “Werther”, de Massenet, grabada en vivo en la Zürich Opera House en abril del 2017. El tenor peruano Juan Diego Flórez encarna a Werther, imprimiendo nuevos matices al carácter torturado del personaje. Lo acompañan Anna Stéphany (Charlotte), Mélissa Petit (Sophie), Audun Iversen (Albert), Cheyne Davidson (Le Bailli) y Martin Zysset (Schmidt). Está dirigida por Tatjana Gürbaca y el maestro Cornelius Meister conduce a la Orquesta Filarmónica y Coro de Niños de la Ópera de Zurich. Klaus Grünberg diseñó la escenografía e iluminación y Silke Willrett el vestuario.

La ópera, una adaptación de la novela del romántico alemán Goethe, es la historia de un amor imposible entre Charlotte, prometida a un rico comerciante, y Werter quien, desesperado, acabará suicidándose. La puesta en escena de Tatjana Gürbaca se resume a una habitación aislada trasunto de la opresión social de la época. Plegarse a ella o liberarse? Tatjana Gürbaca se muestra menos dicotóma: “Me parece fascinante que se trate de una de las pocas óperas que no hablan de faraones, ni de geishas, ni de reyes locos, sino que se desarrolla en Alemania en el seno de una familia más o menos normal. Se trata de una historia sobre una familia.”

Tatjana Gürbaca realiza una puesta en escena literalmente pequeña pero que utiliza una especie de juego de perspectivas para otorgarle profundidad y aprovechar cada rincón, cajón o armario. El escenario reducido simbolizaría el sentimiento claustrofóbico que experimentan los protagonistas ante el microcosmos de la sociedad pequeña burguesa de la campiña alemana. Los cuatro actos se desarrollan en ese mismo lugar donde los protagonistas se mueven, en ocasiones con cierta dificultad.

Gürbaca convence sobre todo en los grandes momentos, como el dúo del primer acto, en el que Charlotte y Werther aun se mueven en su onírica visión del mundo, sincera, abierta e inocente, cuando dejan aflorar sus sentimientos. También está bien resuelta la escena de las cartas o el emotivo dúo final, con la imagen de ambos protagonistas envejeciendo juntos. El joven director Cornelis Meister dirige a la Philarmonia Zürich de manera impecable, con cuidado en las dinámicas y en cada frase y detalle impreso en la partitura massenetiana. Ya desde la obertura inicial, las cuerdas son una maravilla que otorgan momentos de gran belleza. Los metales y las maderas también brillan especialmente. Meister consigue que la orquesta sea una protagonista más de la velada, tanto en los interludios como en las escenas, dúos y arias.
Las cualidades del tenor peruano Juan Diego Flórez son bien conocidas: timbre de homogénea belleza, elegantísimo fraseo y ductilidad. Lleva a Werther a su terreno y compone una referencial versión del joven atormentado. Está estupendamente acompañado por Anna Stéphany (Charlotte), que, dotada de un timbre especialmente agraciado y de cierta carnosidad, realiza una interpretación intensa y cargada de dramatismo. Sobresale especialmente en la escena de las cartas y en los dúos del primer y cuarto actos con Werther, compenetrándose con el divo peruano. Mélissa Petit (Sophie) es una cantante competente y canta con buen gusto y estilo. Por su parte, el barítono Audun Iversen (Albert) ofrece una correctísima prestación. Cabe destacar también el coro de niños que ofrece una muy buena interpretación.

“Werther” es una de las obras cumbre del Romanticismo literario y musical. La memorable novela de juventud de Goethe sirvió de inspiración a un espléndido Massenet, que compondría extraordinarias melodías de elegante e íntima sensibilidad. El compositor francés ha sido acusado en ocasiones de utilizar una emoción edulcorada para gustar al gran público, pero sus composiciones son ricas en el desarrollo melódico. La presente es una producción distinta e interesante visualmente, fantásticamente interpretada, que es un verdadero lujo tener la posibilidad de poder disfrutarla ahora en alta definición.
Trailer 2
CALIDAD DE VIDEO:






  • Codificación de Video: AVC/MPEG-4
  • Resolución de Video: 1080i/60
  • Aspect Ratio: 1.77:1
  • Zona: 0 (Todas)
CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: PCM 2.0 & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Alemán
  • Subtítulos: inglés, italiano, francés, alemán
EXTRAS:


  • No

CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en:




  • Título: “Massenet: Werther” (2017)
  • Género: Opera
  • Duración: 137 minutos
  • Región: 0 (Todas)
  • Estudio: Accentus
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Cantidad de Discos: 1 BD-25
  • Fecha de Lanzamiento: Enero 26, 2018


Monday, November 2, 2015

"BBC Proms At The Albert Hall": Julia Fischer y el maestro David Zinman en su concierto de despedida. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Los Proms, normalmente conocidos como los Proms de la BBC (nombre completo en inglés: The Henry Wood Promenade Concerts presented by the BBC) son un ciclo de conciertos diarios de música clásica orquestal, que tienen lugar anualmente desde mediados de julio hasta mediados de septiembre. Estos conciertos fueron fundados por el empresario Robert Newman y el director de orquesta Henry J. Wood, quien dirigió el primer concierto el 10 de agosto de 1895 en el Queen's Hall. La destrucción de este auditorio durante un bombardeo de la Segunda Guerra Mundial obligó a los Proms a buscar otra sala de conciertos que, a partir de entonces, ha sido predominantemente el Royal Albert Hall de Londres.

“Proms” es el diminutivo de Promenade Concerts (en castellano: paseos musicales), un término que surge a partir de la práctica inicial de los espectadores de pasear en algunas áreas del auditorio durante el concierto. Hoy en día, el término se refiere al uso de zonas donde los espectadores permanecen de pie (en las galerías y en el centro del auditorio), para los cuales las entradas son mucho más baratas que en los asientos reservados. Los espectadores de los Proms, particularmente los que se quedan de pie, son normalmente conocidos como "prommers".

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Proms At The Albert Hall”, grabado en vivo el 21 de Julio del 2014 en el Royal Albert Hall de Londres. El maestro David Zinman conduce a la Zurich Tonhalle Orchestra y la participación especial como solista de lujo invitada, la violinista Julia Fischer. El programa musical presenta en esta oportunidad desde los paisajes pastorales de la Sexta Sinfonía de Beethoven (“Pastoral”) a las escenas folclóricas vibrantes de “Till Eulenspiegels lustige Streiche” de Richard Strauss y el Concierto para violín de Dvorak. En este BBC Proms 2014, uno de los festivales de música clásica más importante del mundo, David Zinman aparece en su último concierto como director titular de la Orquesta Tonhalle de Zúrich, de la que dimitió después de casi 20 años de dirigirla. El diario The Guardian de Londres sostuvo: "Esta hermosa Prom marcó el fin de una era. Último concierto de David Zinman como director titular de la Zurich Tonhalle fue un magnífico ejemplo de su maestría musical inteligente."

Julia Fischer es una solista consumada y elocuente, su ejecución de las partituras es simple, pero también directa, brindándole una sensación de naturalidad y libertad. El tono de Fischer es infaliblemente dulce, especialmente en aquellos pasajes de cuerdas que son enriquecidos por un vibrato reluciente; permite que su violín ejecute libremente  abriendo su actuación al auditorio y dando vigor a melodías populares que inspiran. Fischer encuentra brinda calculada intensidad en las líneas líricas del violín, haciendo hincapié en los matices armónicos con perspicacia.

La Orquesta Tonhalle de Zurich, dirigida por David Zinman, ejecuta cada partitura con equilibrio alternando entre el sentimentalismo y la retórica más turbulenta de los ritmos vigorosos que impulsan las melodías populares. Zinman define las líneas musicales con claridad y los instrumentos suenan limpiamente, como es el caso del segundo fagot en su excelente momento solista. Sin duda, esta edición en formato blu-ray de los “Proms At The Albert Hall” es un concierto para disfrutar a pleno en alta definición y sonido de alta calidad. CULTURALMENTE RECOMENDABLE!

Programa:
  • Richard Strauss: Till Eulenspiegels lustige Streiche (Till Eulenspiegel’s Merry Pranks), Op. 28, TrV 171
  • Antonín Dvořák: Violin Concerto in A Minor, Op. 53, B. 96
  • Ludwig van Beethoven: Symphony No. 6 in F Major, Op. 68, “Pastoral”


CALIDAD DE IMAGEN:




  • Resolución de Video: 1080i
  • Codificación de Video: MPEG-4 AVC
  • Aspect Ratio: 1.78:1


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: DTS-HD Master Audio 5.1 & LPCM 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés, Alemán y Francés


EXTRAS:

  • No



CALIFICACION: MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com



  • Título: “Proms At The Albert Hall” (2014)
  • Género: Concierto
  • Duración: 102 minutos
  • Estudio: C Major
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 25, 2015







Wednesday, October 17, 2012

“Rigoletto”: El regreso de la gran puesta clásica en todo su esplendor. Blu-ray Review


Por
Javier Mitchell
Clip
Rigoletto es un melodrama en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la obra teatral “Le Roi s'amuse”, de Víctor Hugo. Fue estrenada el 11 de marzo de 1851 en el teatro La Fenice de Venecia. Está considerada por muchos una de las primeras obras maestras operísticas de mediados de la carrera de Verdi.
Se trata de un drama de pasión, engaño, amor filial y venganza que tiene como protagonista a Rigoletto, el bufón jorobado de la corte del Ducado de Mantua.


A principios de 1851, el teatro de La Fenice de Venecia invitó a Verdi a componer una nueva ópera para ser estrenada allí, en una época en que ya era un compositor bien conocido con un grado de libertad a la hora de elegir las obras que prefería musicar. Verdi pronto dio con el drama francés “Le roi s’amuse” (“El Rey Se Divierte”), del escritor Víctor Hugo. La obra de Hugo representaba a un rey (Francisco I de Francia) como un seductor cínico e inmoral, algo que resultaba inaceptable en la Europa de la Restauración posterior a las guerras napoleónicas. Era un tema muy controvertido y el propio Hugo había tenido problemas con la censura en Francia, que había prohibido producciones de esta obra después de su primera representación casi veinte años antes. Tres meses antes del estreno la censura que vetó el libreto. El asunto se resolvió gracias a la diplomacia de los administradores del teatro: Trasladar la acción de la Corte de Francia a un ducado de Italia; y cambiar los nombres de los protagonistas inventados por Víctor Hugo. El estreno fue un triunfo completo, especialmente la escena dramática, y el aria cínica del duque, "La donna è mobile", se cantaba por las calles al día siguiente. En tiempos modernos, se ha convertido en un hito del repertorio operístico estándar.

Naxos USA presenta en el mercado americano la edición en blu-ray de “Rigoletto”, la producción realizada por la Opera de Zurich en el 2006, grabada en vivo.  La puesta en escena de Gilbert Deflo retoma la puesta tradicional, con un toque de simplicidad y apostando al buen gusto a la calidad de diseño. La escena del aria “La Donna e Mobile” es una explosión visual que capta a la perfección el extravagante espíritu palaciego. El vestuario diseñado por    es simplemente exquisito.

Leo Nucci brinda una multifacética y dramática actuación como Rigoletto, que inevitablemente lo convierte en el centro de la acción independientemente del hecho que la ópera lleve el nombre de su personaje. Es además impecable en lo vocal. Elena Mosuc como Gilda y Priotr Beczala como el Conde brindan también estupendas actuaciones dentro de un elenco que es consistente en su totalidad.

“Rigoletto” es una de las grandes óperas italianas, ideales para aquel público que no está tan familiarizado con el género, ya que su música es particularmente armoniosa y posee una de las arias más famosas y reconocibles de todos los tiempos, "La donna è mobile". La presente edición en blu-ray de esta producción de la Opera de Zurich del 2006 es altamente recomendable, estupendamente cantada y actuada, con una muy buena puesta en escena clásica y con un diseño de vestuario magnífico. Y como si esto fuera poco, sale al mercado a un incredible precio promocional: $9.99! Para no perderlo!


CALIDAD DE VIDEO:



  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1
  • Región:  0 (Todas)

La calidad de video de esta edición en blu-ray es muy buena. La claridad de detalles es absoluta, los primeros planos increíbles. Esta producción tiene un diseño de vestuario realmente magnífico, rico en detalles, bordados, pedrería y complejos géneros. Cada pequeño elemento brilla en la pantalla y permite disfrutarlo en todo su esplendor, lo mismo que los gestos o matices actorales. El diseño de luces de Jurgen Hoffman es también muy bueno y es captado perfectamente en una transferencia donde los colores en escena se ven impecables, incluso en las maravillosas escenas nocturnas.

CALIDAD DE AUDIO:



  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 7.1
  • Idioma:  Italiano
  • Subtítulos:   Inglés, Francés, Español, Italiano & Alemán

La presente edición en blu-ray prove dos canales de audio, PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 7.1. Ambos canales proveen muy Buena transferencia de sonido, pero el DTS-HD Master Audio 7.1 provee mucho mas potencia y mejor ecualización tanto de las voces como de la maravillosa partitura de Verdi ejecutada por la Orchestra of the Zurich Opera House y su coro,  dirigidos por con gran profesionalismo por el maestro Nelli Santi.  Las voces de todos los cantantes también se escuchan excelentemente, y si bien estamos frenta e una grabación de la performance en vivo, no se escucha ningún tipo de eco acústico o sonidos molestos de sala o audiencia.


EXTRAS:

  • 130 minutos de trailers de 45 diferentes producciones de Arthaus Musik editadas en blu-ray, en ópera, ballet y documentales.
  • Catálogo impreso de 16 páginas con información completa de otros productos en blu-ray de Arthaus Musik.





CALIFICACION:  MUY BUENO   

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com


  • Título:  “Rigoletto”
  • Género:  Opera
  • Duración: 125 minutos
  • Estudio: Opus Arte
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $9.99
  • Fecha de Lanzamiento: Septiembre 25, 2012