Showing posts with label Zubin Mehta. Show all posts
Showing posts with label Zubin Mehta. Show all posts

Monday, March 12, 2018

"Verdi: La Forza del Destino": Mehta, Alvarez, Stemme, Krasteva y Licitra, reunidos por última vez. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Naxos USA lanza en blu-ray al mercado esta producción del Wiener Staatsoper del año 2008, ambientada en tiempos más modernos, durante la II Guerra Mundial. Dirigida por David Poutney, con orquesta y coro del mismo Wiener Staatsoper bajo la tutela del gran Zubin Mehta. Un lujo.  El elenco está encabezado por Salvatore Licitra, Ninna Stemme, Carlos Alvarez, Nadia Krasteva y Alistair Miles. El tenor Salvatore Licitra, de 43 años, falleció en Septiembre del 2011 en un hospital de Catania tras pasar ocho días en coma después de sufrir un accidente de moto con su novia. El incidente se produjo debido a que el cantante sufrió una isquemia cerebral cuando conducía, por lo que perdió el conocimiento y cayó de su Vespa. Licitra se encontraba en Sicilia, de donde proviene su familia, para recoger un premio. 
Salvatore Licitra 
El público descubrió a este tenor italo-suizo en 2000 cuando formó parte del repertorio de “Tosca” en el teatro milanés de la Scala bajo la dirección de Riccardo Muti. Al cantante le llegó la fama internacional después de que sustituyera a Pavarotti en 2002 en el Metropolitan Opera. Entonces, como en su debut en Milán, también interpretó a Mario Cavaradossi en “Tosca”. Durante su corta carrera, Licitra favoreció las comparaciones con “Big Luciano” eligiendo siempre que podía el repertorio favorito de su maestro. Sus propias características vocales le ayudaron mucho. Según Bruno Casoni, director del coro del teatro de La Scala y del conservatorio de Milán, “ciertos aspectos de la voz de Licitra recuerdan a Pavarotti”.

Giuseppe Verdi escribió "La Forza Del Destino" para el exitoso teatro italiano de San Petersburgo y que en aquel momento deseaba tener como huésped al maestro más famoso de la época. Verdi aceptó la invitación y parea ello escribió "La Forza Del Destino" en pocos meses. El 10 de noviembre de 1862 tuvo lugar el estreno de la primera versión de la obra. Una nueva versión se estrenó en la Scala de Milán el 20 de febrero de 1869, y desde entonces se ha convertido en una pieza importante del repertorio operístico de todo el mundo.

La historia original transcurre en España e Italia a mediados del Siglo XVIII, y gira en torno a la relación prohibida entre Leonor, hija del marqués de Calatrava, y Don Álvaro, un joven noble procedente de Sudamérica que es discriminado por su “bajo origen” y su “sangre de mulato”. Las circunstancias obligarán a Don Álvaro a cometer actos contrarios a su voluntad, que desencadenarán en un trágico desenlace. Un drama de amor, muerte y venganza que culmina de manera trágica.

Esta nueva producción de "La Forza Del Destino" es gratamente diferente y moderna, con sets minimalistas, diseño lumínico impecable, predicadores modernos al estilo americano y cowgirls. Un gran set en blanco y negro con explosiones en colores dorados y rojos, proyecciones de films con escenas de guerra y escenografías que se convierten en cruces religiosas, tiendas de campaña y estructuras hospitalarias giratorias. El elenco está a la altura de las circunstancias con excelentes voces e interpretaciones por parte de los cuatro personajes principales del elenco.
CALIDAD DE VIDEO:





  • Codificación de Video: AVC/MPEG-4
  • Resolución de Video: 1080i/60
  • Aspect Ratio: 1.77:1
  • Zona: 0 (Todas)
Las imágenes son claras, desplegando minuciocidad de detalles tanto de los cantantes como del vestuario y la moderna escenografía. El diseño de luces es muy bueno y esto se plasma sobre la calidad de la imagen, que por momentos parece que los protagonistas salieran de la pantalla como si fuera en 3D, esto favorecido por un fondo negro sobre el que resalta un diseño escenográfico moderno y de colores plenos. También está muy bien lograda la acción simultánea de films con la acción real de los actores sin que ninguno se desmerezca respecto del otro.

CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: PCM 2.0, DTS-HD Master Audio 5.0
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: Italiano, Inglés, Frances, Alemán, Español, Koreano, Chino

El canal DTS-HD Master Audio 5.0 ofrece una estupenda decodificación que permite disfrutar plenamente y con claridad tanto las voces en toda su potencia y cadencias así como también la excelente orquestación bajo la batuta del maestro Zubin Mehta y los adecuados coros.


EXTRAS:

  • Trailers

CALIFICACION: MUY BUENO 
Puedes adquirir este blu-ray en

  • Título: “La Forza Del Destino”
  • Género: Opera
  • Duración: 161 minutos
  • Región: 0 (Todas)
  • Estudio: C Major
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Cantidad de Discos: 1 BD-50
  • Fecha de Lanzamiento: Febrero 23, 2018
  • Blu-ray SRP: $41.99



Friday, April 21, 2017

"Un Ballo In Maschera": Cantantes excepcionales y un Zubin Mehta en su máximo esplendor en la nueva producción de la Bavarian State Opera de Munich. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
“Un Ballo in Maschera” (“Un Baile de Máscaras”) es una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Antonio Somma, basado en el libreto que Eugène Scribe escribió para la ópera “Gustave III” (1833) de Daniel-François Auber, que se basó vagamente en el asesinato histórico del rey Gustavo III de Suecia. En 1792, el rey de Suecia, Gustavo III, fue asesinado, como resultado de una conspiración política contra él. Recibió un tiro mientras estaba en un baile de máscaras y murió 13 días más tarde por sus heridas. Para el libreto, Scribe conservó los nombres de algunas de las figuras históricas implicadas, la conspiración y el asesinato en un baile de máscaras. El resto de la obra (las caracterizaciones, el romance, la adivinación del futuro, etc.) es sólo inventiva de Scribe y la ópera no es exacta históricamente. Sin embargo, para convertirse en “Un Ballo in Maschera” que se conoce hoy, la ópera de Verdi (y su libreto) se vio obligado a sufrir una serie de transformaciones, causadas por una combinación de normas de censura tanto en Nápoles como en Roma, así como por la situación política en Francia en enero de 1858.
Naxos USA lanza al mercado americano la edición en blu-ray de “Un Ballo in Maschera”, nueva producción de la Bavarian State Opera (Munich, Alemania), grabada durante los días 3 al 9 de marzo del 2016 y con puesta en escena de Johannes Erath. El maestro Zubin Mehta conduce a la Bavarian State Orchestra y el Bavarian State Opera Chorus (director del coro: Sören Eckhoff). La escenografía pertenece a Heike Scheele, el vestuario está firmado por Gesine Völlm y el diseño de luces es de Joachim Klein. Está protagonizada por Piotr Beczala como Riccardo, George Petean como Renato, Anja Harteros en el rol de Amelia, Okka von der Damerau como Ulrica, Sofia Fomina como Oscar, Andrea Borghini en el rol de Silvano, Anatoli Sivko como Samuel, Scott Conner es Tom y Ulrich Reß es el Juez. En la nueva producción del director Johannes Erath, esta historia, basada en el amor ilícito, la conspiración y la traición se desarrolla en un entorno surrealista y sombrío transformado por la iluminación y las proyecciones. Zubin Mehta regresó a Múnich en marzo de 2016 para celebrar su 80 cumpleaños dirigiendo la obra maestra de Verdi. Su elenco presenta a algunos de los mejores cantantes de Verdi de la actualidad.
Esta puesta en escena de “Un Ballo In Maschera” es completamente diferente e innovadora, aunque el espectador que no conozca la ópera puede, por momentos, perderse en la trama. La acción se traslada a los años '20s, con un vestuario que no se destaca demasiado. El escenario está mayormente oscuro, con la acción en blanco y negro y tampoco la iluminación de Joachim Klein saca el debido partido de esta atmósfera oscura. La escenografía de Heike Scheele es única para toda la ópera, con un gran lecho en el centro y una enorme escalera que lleva a una salida en el piso superior. Todo se desarrolla en esta "habitación". En la primera escena el Conde está en la cama, donde recibe a sus lacayos. En la escena de Ulrica nadie va disfrazado, salvo un muñeco vestido de supuesto pescador. El campo es la habitación, donde se encuentran acostados Amelia y Renato, apareciendo Riccardo para cantar el dúo con Amelia, mientras Renato duerme. La casa de Renato es la misma habitación y siguen en la cama, mientras que el baile de máscaras no es tal y nadie va disfrazado. Riccardo no se sabe si muere, porque termina subiendo la escalera, como si quizá fuera al cielo. Evidentemente estamos frente a una puesta onírica en la que la acción no es sino un pesadilla de Riccardo, obsesionado por su amor por Amelia.

La labor de Zubin Mehta en el foso es sin duda una de las mejores que se le recuerdan en los últimos años. Detallista y refinado, sostiene la partitura con gran riqueza de texturas y con impecable pulso teatral. La conexión con la Bayerisches Staatsorchester es indudable y se evidencia en la gran entrega de sus músicos. Zubin Mehta realiza una dirección magnífica de la ópera haciéndonos disfrutar de una gran partitura, tanto en los momentos intimistas como en los más dramáticos. Piotr Beczala compone un Riccardo particularmente dulce. La belleza de su voz es indudable, como lo es su elegancia cantando. La mezzo soprano Okka Von Der Damerau, como Ulrica, aunque no sea la contralto que el personaje requiere, posee una gran voz y su personaje va ganando importancia a medida en que va imponiendo su presencia en el escenario. Anja Harteros encarna uno de los papeles más difíciles para soprano de la obra de Verdi. Tanto su domino de la media voz como su gran actuación escénica convierten a su Amelia en la columna vertebral de la representación.

La ópera “Un Ballo in Maschera” producida por la Bavarian State Opera es sin duda una mirada diferente diferente sobre la obra de Verdi: simple en lo estético pero con una calidad musical e interpretativa superlativa. Esta puesta constituyó uno de los principales atractivos de la temporada 2016 de la Bayerische Staatsoper de Múnich, con localidades agotadas y ovaciones de más de diez minutos de aplausos. Cantantes excepcionales y un Zubin Mehta en su máximo esplendor para disfrutar durante ciento cuarenta y nueve minutos plenamente verdianos.

CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.78:1
  • Zona: 0 (Todas)



CALIDAD DE AUDIO:







  • Codificación de Audio: Dos Canales: LPCM 2.0 & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: Italiano, Inglés, Alemán, Francés, Español, Chino, Coreano y Japonés



EXTRAS:



  • No



CALIFICACION: BUENO + 





  • Título: “Verdi: Un Ballo In Maschera” (2016)
  • Género: Opera
  • Duración:  149 minutos
  • Estudio: C Major
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $34.99
  • Fecha de Lanzamiento: Marzo 24, 2017





Friday, April 26, 2013

"La Forza Del Destino": Verdi, Zubin Mehta y gran elenco en el Maggio Musicale Fiorentino. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell

Clip
“La Fuerza del Destino” fue la ópera que solidificó la fama de Giuseppe Verdi, dado que en ella logra una perfecta fusión entre la música y la problemática política de la época.

“La Fuerza del Destino” es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Francesco Maria Piave, basado en la obra teatral “Don Álvaro o la Fuerza del Sino” del escritor español Ángel de Saavedra, Duque de Rivas. Verdi sentía inclinación por los temas españoles. Fue comisionada por el Teatro Imperial de San Petersburgo y estrenada con la presencia del compositor el 10 de noviembre de 1862. A pocos meses de este estreno Verdi manifestó su interés de reformular la obra, pero no fue sino hasta el estreno proyectado en Milán para 1869 que esa revisión vendría a concretarse. Antonio Ghiuslanzoni fue el elegido para rehacer algunas partes del libreto. Verdi había encomendado a Piave una revisión del libreto para el estreno italiano. Al parecer era demasiado violento: "…Debemos buscar la forma de evitar todos esos muertos…" le escribió al libretista. Piave enfermó y el compromiso recayó en Antonio Ghislanzoni, quien alteró radicalmente el final (en la primera versión Don Álvaro se suicida), el tercer acto y algunas otras partes. Verdi además recompuso el preludio y lo convirtió en una larga introducción con los motivos de la ópera. El estreno fue de esta segunda versión ocurrió el 27 de febrero de 1869 en el Teatro alla Scala de Milán.

La historia original transcurre en España e Italia a mediados del Siglo XVIII, y gira en torno a la relación prohibida entre Leonor, hija del marqués de Calatrava, y Don Álvaro, un joven noble procedente de Sudamérica que es discriminado por su “bajo origen” y su “sangre de mulato”. Las circunstancias obligarán a Don Álvaro a cometer actos contrarios a su voluntad, que desencadenarán en un trágico desenlace. Un drama de amor, muerte y venganza que culmina de manera trágica.

Naxos USA lanza al mercado americano en edición blu-ray esta producción del año 2007 del Teatro del Maggio Musicale Fiorentino con dirección escénica de Nicholas Joel, sets diseñados por Ezio Frigerio, y vestuario de Franca Squarciapino. El maestro Zubin Mehta dirige a la Orquesta y Coros del Maggio Musicale Fiorentino y el elenco está encabezado por la soprano Violeta Urmana, el barítono Carlo Guelfi, Marcello Giordani, el bajo Roberto Scandiuzi, Bruno Simone y la mezzo Giulia Gertseva.

En Verdi conviven la música y el hombre apasionado por los acontecimientos políticos de su época que busca a través del drama la perfección orquestal e instrumental en sus composiciones. “La Fuerza del Destino” es una obra caótica, ya que desafía todas las normas neoclásicas del teatro, lo que se traduce en una ausencia de unidad de tiempo, de espacio y de tono, y una mezcla de escenas trágicas y cómicas. En esta producción la acción ha sido ambientada en el siglo diecinueve y una puesta en escena oscura y particular. El elenco brinda una excelente actuación tanto desde lo actoral como desde lo vocal, lo cual no es raro dado que todos ellos son probados profesionales del repertorio verdiano.

Esta edición en blu-ray de “La Fuerza del Destino”, producción del año 2007 del Teatro del Maggio Musicale Fiorentino, es sin duda una propuesta diferente sobre la ópera de Giuseppe Verdi pero está excelentemente interpretada tanto por el elenco como por la orquesta y coros bajo la batuta del maestro Zubin Mehta. Una nueva propuesta en alta definición que nos acerca Naxos USA para deleite de todos lo melómanos y en particular los fans de Verdi. Una gran ópera de Verdi grabada en vivo en Florencia para disfrutar a pleno.

Elenco:

Il Marchese di Calatrava -  Duccio Dal Monte
Donna Leonora – Violeta Urmana
Don Carlo di Vargas – Carlo Guelfi
Don Alvaro – Marcello Giordani
Preziosilla – Julia Gertseva
Padre Guardiano – Roberto Scandiuzzi
Frá Melitone – Bruno de Simone
Curra -  Antonella Trevisan
Un alcalde -  Filippo Polinelli
Mastro Trabuco – Carlo Bosi
Un chirurgo – Alessandro Luongo

Maggio Musicale Fiorentino, Coro y Orquesta
Zubin Mehta, Conductor

Nicolas Joël, Director de Escena
Ezio Frigerio, Diseño de Escenografía
Franca Squarciapino, Diseño de Vestuario

Grabado en vivo en el Teatro Comunale, Firenze, 2007.


CALIDAD DE VIDEO:





  • Codificación de Video: AVC/MPEG-4
  • Resolución de Video: 1080i/60
  • Aspect Ratio: 1.77:1
  • Región: 0 (todas)



Pese a tratarse de una puesta en escena por momentos un poco oscura, Las imágenes permiten visualizar minuciocidad de detalles tanto de los cantantes como del la escenografía diseñada por Ezio Frigerio y el vestuario de Franca Squarciapino El diseño de luces es bueno y esto se plasma sobre la calidad de la imagen.

CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: Dos Canales: DTS-HD Master Audio 7.1 y LPCM 2.0
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: Italiano, Inglés, Frances, Alemán y Español

La presente edición en blu-ray presenta como característica sobresaliente en cuanto al audio un canal DTS-HD Master Audio 7.1 que ofrece una estupenda decodificación que permite disfrutar plenamente y con claridad tanto las voces en toda su potencia y cadencias así como también la excelente orquestación bajo la batuta del maestro Zubin Mehta y los magníficos coros del Maggio Musicale Fiorentino. El canal LPCM 2.0 también ofrece, aunque más modesta, una muy buena transferencia destinada a aquellos que posean equipos de audio menos sofisticados.


EXTRAS:

No


CALIFICACION: MUY BUENO  


Puedes adquirir este blu-ray en www.naxosusa.com


  • Título: “Verdi: La Forza Del Destino”
  • Género: Opera
  • Duración: 178 minutos
  • Región: 0 (Todas)
  • Estudio: Arthaus Musik
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Cantidad de Discos: 1 Blu-ray
  • Fecha de Lanzamiento: Marzo 26, 2013
  • Blu-ray SRP: $39.99













Friday, December 7, 2012

Sir Georg Solti: El viaje de una vida. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell


El director de orquesta británico de origen húngaro Sir Georg Solti falleció en 1997, a los 84 años, en la localidad francesa de Antibes, donde se encontraba de vacaciones con su familia. Con su muerte desapareció un gran director. Como Manuel de Falla, se durmió una noche para no despertar jamás.
Quien comenzó siendo un toscaniniano, acabó por convertirse en un afectivo transmisor de las grandes obras del repertorio romántico, posromántico o moderno. De ahí sus fascinantes versiones de la “Música para Celesta o el “Mandarín Maravilloso”, de Bartok, o la forma con que conducía las grandes sinfonías de Mahler.                                                                             Sir Georg Solti 

Sir Georg Solti (su verdadero nombre era Georg Stein) -en 1972 adquirió la nacionalidad británica y la reina lo nombró “Sir”.  Nació en Budapest el 21 de octubre de 1912 y recibió la primera formación en la academia Franz Liszt, con el conservador Dohnányi y los renovadores Zoltan Kodaly y Bela Bartok, y a los 18 años ya era asistente en la ópera de la capital húngara. Entre 1934 y 1939, fue su director.

En los años previos a la II Guerra Mundial mundial  (1936-37), asiste a Arturo Toscanini en el Festival de Salzburgo. El encuentro sería decisivo para templar la personalidad del gran conductor. Durante la Guerra se refugió en Zúrich y volvió a su piano. Con mucho éxito, por cierto, pues conseguiría el primer premio en el concurso internacional de Ginebra en 1942.
Después de la Guerra, Solti se inicia como director general de música en Múnich (1947-1951) y Francfort (19521961), desde donde pasa al Covent Garden de Londres, en el que realizaría una importantísima tarea de renovación hasta 1971. Veinte años antes había montado “Idomeneo” y otros títulos de Mozart en Salzburgo, y al comenzar la década de los sesenta registra su primera versión de la tetralogía wagneriana: el director operístico se suma así al sinfónico para formar un todo indivisible gracias a la constante interrelación de ambos géneros.
Sir Georg Solti 

En 1961, Solti es nombrado director de la Filarmónica de Los Ángeles, pero rescinde el contrato al enterarse de que había recibido el nombramiento de asistente, sin siquiera consultarle, un joven de 25 años: se llamaba Zubin Mehta.

Ocho años después se pone al frente de la Sinfónica de Chicago, donde permanece hasta 1991, lo que no le impide aceptar durante algunos periodos la dirección de la Orquesta de París y la de la Ópera cuando la administraba Rolf Liebermann. Luego obtuvo la titularidad de la Filarmónica de Londres y la dirección en Bayreuth de la Tetralogia, en 1983. A la muerte de Karajan, Solti asume la dirección del Festival de Pascua de Salzburgo.
Sir Georg Solti 
También fue condecorado como Cavaliere di gran croce dell'Ordine al merito della Repubblica italiana y condecorado en Hungría, Alemania y otros países así como el Premio Kennedy. Es también la persona con mayor número de premios Grammys conseguidos, con un total de nada más y nada menos que treinta y ocho. Personalmente ganó 31 Grammys y obtuvo en total 38 Grammys (6 fueron como ingeniero y 1 como solista); fue nominado otras 74 veces antes de su muerte en 1997.

Junto a Herbert von Karajan, Sergiu Celibidache, Leonard Bernstein y Carlo Maria Giulini fue uno de los más famosos directores de orquesta de su generación, versátil en repertorio operístico, sinfónico y de cámara. Fue pionero en la grabación en estéreo de óperas completas y estrella de la compañía Decca, con la que grabó 250 discos y 45 óperas completas. Bajo su regencia las casas de ópera de Francfurt, Munich, Londres y la Orquesta Sinfónica de Chicago tuvieron períodos de reconocido esplendor.

Naxos USA presenta al mercado americano la edición en blu-ray de este documental producido por Unitel Classica: “Solti: Journey of a Lifetime” (“Solti, Viaje de una Vida”). A través de entrevistas e imágenes de archivo la vida y obra de este gran director se va desplegando ante nuestra mirada. Es un documental muy interesante, ágil y entretenido. Algunos de los entrevistados son: Valerie Solti, Valery Gergiev, Christoph von Dohnányi, Sir Peter Jonas, Clemens Hellsberg y Ewald Markl. “Solti: Journey of a Lifetime” (“Solti, Viaje de una Vida”) es un film indispensable para los amantes de la música clásica, pero es también súmamente interesante para el público en general, porque la historia de vida de Solti es en sí misma interesante, ya que debió pasar por innumerables situaciones difíciles tanto en lo politico como en lo social. Culturalmente recomendable.


CALIDAD DE VIDEO:





  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1
  • Región:  0 (Todas)


La transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray es muy buena, con gran calidad de detalles sobre todo en los segmentos actuales filmados en alta definición. El material de archivo varía en calidad según la antiguedad, pero en general están bien. Los colores y las texturas son captados con plenitud. El concierto de 1977 que trae como extra se ve muy bien teniendo en cuenta que se trata de un material de 35 años de antiguedad y es, además, una joya testimonial del arte del director.


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma:  Alemán
  • Subtítulos:   Inglés, Francés Español, Alemán & Coreano


La decodificación de audio es correcta y permite escuchar con gran calidad tanto los diálogos como las los pasajes musicales e imágenes de archivo. Ambos canales de audio son buenos, aunque el canal DTS-HD Master Audio 5.1 brinda, por supuesto, una calidad de sonido superior y mayor sentido de profundidad acústica. El concierto posee sólo codificación PCM 2.0.

EXTRAS:




  • Concierto en vivo, de 1977, con la Orquesta de Chicago dirigida por Solti, ejecutando un programa de música rusa:

Dmitry Shostakovich: Sinfonía No. 1 in F minor, Op. 10
Sergey Prokofiev: Sinfonía No. 1 in D major, Op. 25, “Classical”
Modest Mussorgsky: Khovanshchina: Preludio
Chicago Symphony Orchestra
Georg Solti
, conductor



CALIFICACION:  MUY BUENO   

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com


  • Título:  “Solti: Journey of a Lifetime
  • Género:  Documental
  • Duración: 52 minutos (documental) + 55 minutos (concierto)
  • Estudio: Unitel Classica
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Octubre 30, 2012