Tuesday, April 17, 2018

"Giordano: Fedora", ópera de Umberto Giordano. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
 “Fedora” es una ópera en tres actos con música de Umberto Giordano y libreto de Arturo Colautti basado en un drama con el mismo nombre de Victorien Sardou. Fue estrenada el 17 de noviembre de 1898 en el Teatro Lírico de Milán. El drama transcurre en Rusia, Francia y Suiza, durante el final del siglo XIX. Naxos USA lanzó al Mercado Americano la edici´øn en format blu-ray de esta ópera de Giordano, producción del Teatro Carlo Felice, Genoa, Italia y grabada en vivo en Marzo del 2015. Está protagonizada por Daniela Dessì, Fabio Armiliato, Alfonso Antoniozzi, Daria Kovalenko, Margherita Rotondi, Manuel Pierattelli, Alessandro Fantoni, Luigi Roni, Claudio Ottino, Roberto Maietta, Davide Mura, Sirio Restani y Sebastiano Carbone. El maestro Valerio Galli conduce a la Genoa Carlo Felice Theater Orchestra & Chorus. Está dirigida por Rosetta Cucchi con diseños de escenografía de Tiziano Santi, vestuario de Claudia Pernigotti y diseño de iluminación de Luciano Novelli.

Fedora no fue muy bien recibida por la crítica europea al momento de su estreno, pero el interés por ella ha aumentado en los últimos años gracias a las grabaciones discográficas, algunas con notables intérpretes del papel principal, como Mirella Freni, Renata Scotto, Eva Marton, Magda Olivero y Daniela Dessì. Esta ópera rara vez se representa en la actualidad.

El 20 de agosto de 2016, la soprano Daniela Dessì murió repentinamente a la edad de 59 años. Fue aclamada por críticos y colegas como una de las mejores voces del mundo de la ópera. Dynamic le rinde homenaje a la gran soprano con este disco blu-ray, filmado sólo un año antes de su muerte prematura. “Fedora” de Giordano fue una de los personajes más importantes de su impresionante carrera artística. En el famoso aria "O grandi occhi lucenti" del Acto I, Dessì domina perfectamente sus medios vocales, ofreciendo una interpretación apasionada, digna de una gran estrella.
La historia tiene lugar a finales del siglo XIX, en San Petersburgo (Acto 1), París (Acto II) y Suiza (Acto III). Es una historia criminal en versión operística, un drama de pasión, venganza y culpa que se desentraña en un contexto histórico de conflictos políticos e ideológicos: la Rusia zarista de finales del siglo XIX.

Daniela Dessì es una prima donna absoluta, lo que confirma su excelente clase, su voz generosa, potente, intensa y expresiva. Fabio Armiliato, se destaca especialmente en la famosa aria "Amor ti vieta" del Acto II, por su presencia escénica, altamente expresiva, y por supuesto por su poderosa voz, rica en matices. El final de la ópera está confiado a los dos protagonistas, compañeros en el escenario y en la vida. Se superan a sí mismos, y es imposible no conmoverse cuando Fedora muere, visualizando lo que el destino pronto convertiría en realidad la ficción teatral. La presente producción de “Fedora” no es solo la oprtunidad de presenciar una ópera que rara vez vemos en los escenarios en la actualidad, sino también una de las últimas actuaciones de una soprano que los escenarios extrañarán, Daniela Dessì.
CALIDAD DE VIDEO:





  • Codificación de Video: AVC/MPEG-4
  • Resolución de Video: 1080i/60
  • Aspect Ratio: 1.77:1
  • Zona: 0 (Todas)


CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: PCM 2.0 & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma: Italiano
  • Subtítulos: italiano, inglés, francés, alemán, japonés y coreano



EXTRAS:



  • No






CALIFICACION: MUY BUENO 

Puedes adquirir este blu-ray en:




  • Título: “Giordano: Fedora” (2015)
  • Género: Opera
  • Duración: 160 minutos
  • Región: 0 (Todas)
  • Estudio: Dynamic
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Cantidad de Discos: 1 BD-50
  • Fecha de Lanzamiento: Enero 19, 2018
  • Blu-ray SRP: $39.99


Monday, April 16, 2018

"Underworld USA": Un explosivo film noir de Samuel Fuller. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Con sólo catorce años, Tolly ve cómo cuatro encapuchados asesinan a su padre. Veinte años después, su único objetivo es encontrarlos para satisfacer sus deseos de venganza. Para dar con ellos y vengar a su progenitor, premeditadamente: delinquirá, entrará en la cárcel, se hará una persona de duro carácter y se introducirá en la organización de gángsteres que lo asesinaron. Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Underworld USA”, film del año 1961 escrito, producido y dirigido por Sam Fuller. Está protagonizado por Cliff Robertson, Dolores Dorn, Beatrice Kay, Robert Emhardt, Larry Gates, Paul Dubov y Richard Rust.
El productor Ray Stark le pidió a Fuller que escribiera y dirigiera una película basada en el título de un artículo de una revista escrita por Joseph F. Dinneen. Fuller también se inspiró en un libro, “Here Is to Crime”, del periodista Riley Cooper. “Underworld USA” en un magnífico thriller en el que se retrata de forma cínica y corrosiva el mundo de la mafia y la corrupción sirviéndose de la clásica historia de venganza. Con un guión sólido, crudo y visceral, dotado de un ritmo frenético que va directamente al grano, buenas interpretaciones y una ambientación muy lograda (pese al presupuesto bastante limitado), el genial director se encarga de hacer el resto tras la cámara.

El cine de Fuller (“Forty Guns”, de 1957; “House of Bamboo”, de 1955, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/09/house-of-bamboo-blu-ray-review.html; “The Crimson Kimono”, 1959, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2017/07/the-crimson-kimono-blu-ray-review.html) se caracteriza por tener un estilo muy directo e impactante, donde los primerísimos planos y las tomas largas son rasgos fácilmente identificables, al igual que la violencia explícita y la crítica social. Por eso no es de extrañar que directores como Quentin Tarantino, Jim Jarmusch, Martin Scorsese o Jean-Luc Godard hayan sido claramente influenciados por el.

“Underworld USA” se caracteriza por ser una historia simple, de la que el director exprime al máximo para sacar de ella todo su jugo. Tiene todas las características que el mejor cine negro puede dar, la forma como se nos muestra esos bajos fondos sin tapujos, la corrupción, el crimen organizado y la venganza de alguien con suficientes motivos para realizarla, lo que coloca al espectador siempre a favor de quien la va a disfrutar. Pero a la vez tiene rasgos de un cine que estaba aún por llegar, lo que la convierte en una película con un estilo muy personal.

Sin duda esta es una de las mejores obras de Samuel Fuller. Una película cruda y visceral que bajo el pretexto de la venganza del protagonista nos muestra los bajos fondos y la corrupción que domina la sociedad. Fuller no escatima detalles en enseñarnos cómo la mafia tiene controlada a la policía y además actúa libremente de manera encubierta. El director y guionista no se anda con medias tintas, como podemos comprobar en el discurso que hace el gran jefe mafioso a sus subalternos desde su cómoda hamaca al lado de la piscina: “Siempre habrá gente como nosotros, pero mientras no haya pruebas escritas, mientras en Proyectos Nacionales llevemos actividades legales, paguemos impuestos por ganancias legales, hagamos donaciones y organicemos rastrillos en iglesias… ganaremos la guerra. Siempre ha sido así”. Ya no estamos hablando sólo de drogas o prostitución, sino también de las máscaras que ocultan estas actividades delictivas.

Su protagonista principal, un perfecto Cliff Robertson con la mejor de sus sonrisas cínicas, hace una interpretación genial y contundente del tipo vulgar nacido en los bajos fondos de una ciudad estadounidense. Dolores Dorn también realiza una buena labor, no siendo una actriz muy prolífica. El nivel del resto del reparto es muy bueno.

“Underworld USA” es otra muestra del carácter y la originalidad de este director único. Una obra de bajo presupuesto que poco o nada tiene que envidiar a muchas de su género. Cine directo y con estilo. Un trabajo hecho como le gustaba a Samuel Fuller, sin el condicionamiento de los grandes estudios, guionizado, producido y dirigido por él mismo. Con la venganza como el eje central de la trama, Fuller nos da una auténtica lección del mejor cine negro clásico, con sus buenas dosis de violencia, intriga, corrupción, engaños y traiciones. Un magistral relato sobre la venganza y sus trágicas consecuencias que se adelantaría a su tiempo, sirviendo de inspiración a muchos films posteriors.

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video: 1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1
  • Zona: 0 (Todas)



La fotografía de Hal Mohr, un habitual en el cine de Fuller, es realmente magnifica, jugando con luces y sombras y dejándonos escenas de una belleza absoluta. La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es también muy buena. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles. Mohr fue dos veces ganador del premio Oscar de la Academia por el film “The Phantom of the Opera” (1943) y por “Midsummer Night’s Dream” (1935). Luce realmente fantástica en esta transferencia a alta definición.

 

CALIDAD DE AUDIO:






  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH


La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD Master Audio 1.0. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido, que también se ofrece en esta edición en un track separado.  La potente banda sonora de Harry Sukman también pone su granito de arena en el resultado final, excelente, sobre todo teniendo en cuenta el bajo presupuesto del film. Sukman ganó el premio Oscar por “Song Without End” (1960) y fue nominado al mismo premio por “The Singing Nun” (1966) y “Fanny” (1961). También compuso la banda de sonido para otro film de Fuller, “The Crimson Kimono” (1959, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2017/07/the-crimson-kimono-blu-ray-review.html).


EXTRAS:






  • Samuel Fuller Storyteller: featurette
  • Martin Scorsese on Underworld USA: featurette
  • Trailer
  • Banda Sonora del Film y efectos de sonido, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo







CALIFICACION: MUY BUENO 





  • Título: "Underworld USA” (1961, Limited Edition)
  • Género: Thriller, Acción
  • Duración: 98 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Marzo 20, 2018




Friday, April 13, 2018

"Don't Bother to Knock": El primer protagónico de Marilyn Monroe. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
Twilight Time lanzó al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray de “Don’t Bother To Knock”, film del año 1952 dirigido por Roy (Ward) Baker y protagonizado por Richard Widmark, Marilyn Monroe, Anne Bancroft, Donna Corcoran, Jeanne Cagney, Elisha Cook Jr. y Jim Backus. Narra la historia de una bella joven cuyo trabajo consiste en ser la niñera de los hijos de un matrimonio que vive en un hotel. Cuando uno de los huéspedes, un joven piloto que acaba de ser abandonado por su novia se cruza con la joven, éste se queda fascinado ella. Entre ambos surge una fuerte atracción, pero poco a poco él se da cuenta que esconde varios secretos.

Basada en la novela de Charlotte Armstrong, la película es una especie de drama psicológico que tiene como principal punto fuerte el hecho de que la acción del film se produce prácticamente en tiempo real y en una sola localización espacial, lo que permite al director jugar con la contracción y la dilatación del tiempo fílmico y conseguir un clima de tensión que nada tiene que ver con los clichés del cine de suspense (Alfred Hitchcock ya había sentado cátedra en este sentido) pero que funciona a las mil maravillas para explicar la evolución dramática de cada uno de los personajes.

En 1952 a Twentieth Century Fox le dio la oportunidad a Marilyn Monroe de protagonizar esta película compartiendo cartel junto a Richard Widmark, por aquel entonces una de las caras más conocidas del noir estadounidense. Para dirigir el proyecto se contó con Roy Ward Baker, uno de esos “artesanos” de Hollywood a sueldo de la Fox y que contaba en su bagaje con varios títulos de serie B. La película no era un producto destinado al consumo mainstream, pues no contaba ni con el presupuesto, ni con el cartel del director o los intérpretes.

Roy Baker, el director británico al frente de esta producción con cierto aroma de cine negro, no dudó un instante del talento de Monroe, y eso se nota en la libertad con la que se mueve la actriz en sus escenas, algunas realmente memorables, ocupando el centro de la trama desde que entra en el hotel donde transcurre toda la acción. Naturalmente, no es fácil ver a Marilyn en la piel de una demente a través de la mirada deformante que da la dimensión erótica del mito (del que, sorprendentemente, la película se descuelga), pero podemos valorar su trabajo si logramos desprendernos de ese estereotipo. Antes de que se convirtiera en el sex-symbol mundial, Marilyn fue una chica problemática en una turbia historia de almas cínicas y solitarias, desquiciados juegos de seducción y amores rotos en su participación en “The Asphalt Jungle” de John Houston, obra magna del film noir, un lugar, el del cine negro, donde la actriz podría perfectamente haber hecho carrera si la comedia musical no se la hubiera tragado. Comparte protagonismo con Richard Widmark, tan canalla y magnético como siempre; Anne Bancroft, que da la banda sonora del filme en este su debut en la gran pantalla, y el imprescindible secundario Elisha Cook Jr., un rostro tan familiar en los relatos de serie negra que sólo con su presencia ya eleva la película, de apenas setenta minutos de duración, a la categoría que merece.

La puesta en escena de Baker es efectiva, con recursos visuales mínimos, el contenido simbólico de algunos escenarios (algún crítico señaló en su momento acertadamente que el hall del hotel representa la cordura y las habitaciones simbolizarían la locura) y también debemos mencionar el magnífico aporte de los actores secundarios. El personaje que realiza Marilyn Monroe es una composición llena de dificultad porque además, al parecer, Roy Ward Baker se empeñó en grabar toda la película con primeras tomas, algo que para una actriz tan insegura como Marilyn debió ser complicado. Sin embargo, esta frescura juega a favor del resultado final del film, y desde luego no se aprecia ningún atisbo de deficiencia en la interpretación de la actriz. Más aún, el personaje de Nell Forbes (y más desde la perspectiva del tiempo) acaba por parecer un alter ego (inestable, autodestructivo) de la propia Marilyn que, como su rol en la ficción, sólo sentía la necesidad de amar y ser amada.

“Don’t Bother to Knock” es una película con vocación de cine clase B pero cuyo resultado final permite colocarla a la altura (cuando no por encima) de muchos otros títulos con pretensiones más altas. El primer papel protagónico de Marilyn Monroe, en la piel de una niñera psicótica y antes del estallido de la fama constituye, por lejos, una de sus interpretaciones más interesantes, lejos de los arquetipos eróticos que la convirtieron en mito. “Don’t Bother to Knock” era una película casi imposible de conseguir, pero hoy podemos disfrutarla en toda su gloria y en alta definición gracias a nuestros amigos de Twilight Time. Un film casi desconocido de Marilyn Monroe que todo fan debe ver y tener.

CALIDAD DE VIDEO:







  • Resolución de Video: 1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.33:1
  • Zona: 0 (Todas)

“Don't Bother to Knock” tiene una fotografía en blanco y negro muy buena a cargo de Lucien Ballar. La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es también muy buena. Conserva la textura original del celuloide (granosidad) pero con gran claridad de detalles. Ballard fue nominado al Oscar de la Academia por el film “The Caretakers” (1963) y es el responsable de la cinematografía de films como “The Wild Bunch” (1969), “The Killing” (1956), “The Party” (1968), “True Grit” (1969), “The Gateway” (1972) y “From Noon Till Three” (1976, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/11/from-noon-till-three-blu-ray-review.html), entre muchos otros. Luce realmente fantástica en esta transferencia a alta definición.

 

CALIDAD DE AUDIO:
 




  • Codificación de Audio: English DTS-HD Master Audio 1.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH




La transferencia de audio es cuidada y ha sido remasterizada a un canal DTS-HD Master Audio 1.0. Se escucha muy bien, es sólida tanto los diálogos como la música y efectos especiales de sonido, que también se ofrece en esta edición en un track separado.  La banda Sonora es mínima, y pertenece a Lionel Newman, quien también el soundtrack para "The St. Valentine’s Day Massacre" (1967, http://www.culturalmenteincorrecto.com/2015/04/the-st-valentines-day-massacre-blu-ray.html) y “The Boston Strangler” (1968,   http://www.culturalmenteincorrecto.com/2016/12/the-boston-strangler-blu-ray-review.html).



EXTRAS:






  • Marilyn Monroe: The Mortal Goddess: featurette
  • Richard Widmark: Strength of Characters: featurette
  • Trailer
  • Banda Sonora del Film y efectos de sonido, presentada en DTS-HD Master Audio 2.0 estéreo.
  • Booklet con fotos y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo






CALIFICACION: BUENO 






  • Título: “Don’t Bother to Knock” (1952, Limited Edition)
  • Género: Thriller, Suspenso
  • Duración: 76 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Marzo 20, 2018