Friday, July 24, 2015

“Jenůfa”. Opera de Leoš Janáček... o cómo las cosas más terribles pueden sucederle a cualquier persona. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer
“Jenůfa” ("Su Hijastra" en checo) es una ópera en tres actos con música y libreto en checo de Leoš Janáček, inspirada en la pieza teatral “Její Pastorkyňa” de Gabriela Preissová. Es una historia sobre infanticidio y redención, conocida por su crudo realismo. El nombre completo de la ópera es Její Pastorkyňa (“La Hija Adoptiva”). Fue estrenada el 21 de enero de 1904 en el Teatro de Brno, República Checa. Fue compuesta entre 1896 y 1902 y se encuentra entre las primeras óperas escritas en prosa. Es también la primera de las óperas de Janáček en la que puede distinguirse claramente su distintiva voz. Es una historia lúgubre de infanticidio y redención. Janácek trabajó durante diez años en esta ópera, en una época triste, en la que murió su hija Olga. El compositor dedicó la obra a la memoria de ésta, como hizo con su composición coral titulada la “Elegía a la Muerte de Olga”.

Naxos USA lanzó al mercado americano la edición en formato blu-ray de “Jenůfa”, producción grabada en vivo en la Deutsche Oper Berlin en el 2014. El maestro Donald Runnicles dirige a la Berlin Deutsche Opera Orchestra y el maestro William Spaulding al Berlin Deutsche Opera Chorus. El elenco está encabezado por Michaela Kaune en el rol de Jenůfa, Hanna Schwarz  como la abuela Buryjovka, Števa Buryja como Ladislav Elgr, Will Hartmann en el rol de Laca Klemeň, Jennifer Larmore como Kostelnička Buryjovka, Simon Pauly como Foreman, Stephen Bronk es el Mayor, Nadine Secunde es la esposa del Mayor, Martina Welschenbach es Karolka, Jana Kurucová como Barena, Alexandra Hutton es Jano y Fionnuala McCarthy en el rol de la pastora. La puesta está dirigida por Christof Loy, con sets diseñados por Dirk Becker, vestuario de Judith Weihrauch y diseño de luces de Bernd Purkrabek.

Christof Loy demuestra quí una gran fortaleza como director a través del notable efecto de profundidad aplicado a los personajes dramáticos de esta producción de la Deutsche Oper de "Jenůfa". La puesta en escena de Loy no siempre puede ajustarse a la letra del libreto, pero no obstante, siempre crea un clima fuerte para los personajes donde trabajar y revelar su vida interior. En "Jenůfa" hay grandes actuaciones y perfectas interpretaciones vocales. Todo el poder de la obra de Janáček está aquí para que todos lo vean y escuchen.

Jenůfa es una historia sencilla, pero muestra cómo las cosas más terribles pueden sucederle a cualquier persona, por accidente o por causas ajenas. Las consecuencias de estos acontecimientos y las responsabilidades que éstas confieren a la gente pueden constituirse en una carga insoportable, causando gran sufrimiento y miseria. Como humanista, sin embargo, Janáček reconoce que la belleza puede florecer incluso en el peor de los casos y que la felicidad es siempre una posibilidad. Esta nota de esperanza de que él introduce en el hermoso epílogo de “Jenůfa”, constituyendo uno de los mejores momentos de toda la ópera. Christof Loy demuestra todo esto en esta producción de la Deutsche Oper, pero para llegar a ese momento trascendente también tiene que mostrar el horror que llevó a ese desenlace.

Jenůfa es sin duda una víctima de las circunstancias, su naturaleza y los instintos se doblan para ajustarse a las presiones de la sociedad y la comunidad . El director no sólo establece una caracterización fuerte sino que tiene tiene cantantes que son capaces de sacar hasta la última gota de carácter sugeridas en el drama y en la música. Jennifer Larmore en particular, es una de las mejores Kostelnicka que pueden verse y encontrarse. La escena en la que quita al bebé de la foto es escalofriante y creíble, como lo es la forma en que ella continúa siendo afectada más tarde como consecuencia de sus acciones. Vocalmente la actuación de Larmore es simplemente excepcional y todo lo que debería ser, pero dando verdadera personalidad y sentido a las palabras en la forma en la que se éstas se manifiestan en sus acciones.

“Jenůfa” es una interesante ópera, no tan conocida por la audiencia y que ahora tenemos la posibililidad de disfrutarla en alta definición a través de la esta producción alemana que cuenta, además, con una puesta estética diferente y original.


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.78:1
  • Región:  0 (Todas)


CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 5.0
  • Idioma:  Checo
  • Subtítulos: Inglés, Francés, Alemán, Español, Chino y Coreano


EXTRAS:

  • No





CALIFICACION: MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com


  • Título:  “Janáček: Jenůfa” (2014)
  • Género:  Opera
  • Duración: 131 minutos
  • Nro. De Discos: 1 blu-ray
  • Estudio: Opus Arte
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Junio 30, 2015







Thursday, July 23, 2015

"The Fabulous Baker Boys": Dos hermanos, ilusiones frustradas y una mujer que irrumpe en sus vidas. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Jeff & Beau Bridges, Michelle Pfeiffer: ‘Baker Boys’ Reunion 2014

Jack y Frank Baker (Jeff y Beau Bridges) son dos hermanos que tocaban el piano en los mejores salones del mundo, pero el tiempo hizo que acabaran tocando en los peores garitos de la ciudad. Así que deciden que lo mejor es darle un aire nuevo al grupo y contratan a una cantante, Susie Diamond (Pfeiffer). Gracias a la voz y sensualidad de Susie volverán a ser reclamados por los mejores salones y hoteles, pero Frank teme que su hermano Jack, alcohólico y mujeriego lo eche todo a perder al intentar tener un romance con Susie.

Twilight Time lanza al mercado americano la edición limitada (sólo 3.000 copias) en formato blu-ray del film del año 1989 “The Fabulous Baker Boys”, ópera prima del guionista Steven Kloves, responsable de los guiones cinematográficos  de films como “Flesh and Bones” (1993, que también dirigió), toda la saga de “Harry Potter” (2001-2011) y “The Amazing Spider Man” (2012). A pesar de que la producción remarcaba el echo de estar protagonizada por los hermanos Bridges, el verdadero éxito del film se debió a la actuación de Michelle Pfeiffer, siendo esta película la que la catapultó definitivamente a la fama gracias a su impresionante interpretación de una sexy cantante. Pfeiffer demostró aquí un talento innato para el canto, que luego volvería a utilizar en el film de animación “The Prince Of Egypt” (1998).

"He tardado años en conseguir ese papel”, decía en su momento la actríz. “Incluso hace dos años no me hubiera podido poner esas ropas y actuar de una forma tan sensual. Me aterrorizaba la idea de que no lograra cantar, por lo que me dediqué a ensayar intensamente durante dos meses. Las canciones que debía interpretar no resultaban fáciles, porque eran del estilo de los años ‘30s y ‘40s. Lo que hice fue aproximarme como actriz a los temas y eso me ayudó". La excelente banda sonora de Dave Grusin incluye temas clásicos como "My Funny Valentine" o "More than you know", que Michelle canta con elegante sensualidad.

“The Fabulous Baker Boys” posee un buen guión: los personajes están bien tratados y los diálogos son muy buenos. Pero son sin duda las actuaciones el punto fuerte de la película. Los tres actores principales están perfectos. Los hermanos Bridges transmiten su complicidad a la pantalla haciendo dos papeles muy diferentes, el personaje de Beau es más divertido y el de Jeff es más serio y “oscuro” (se rumorea que su relación en la película sería similar a  la que tenían en su vida real). Por otra parte, Michelle Pfeiffer está perfecta en el papel de una sensual cantante y además canta bien! La actriz recibió todos los premios posibles (incluído el Golden Globe), excepto el Oscar® (que fue ese año para Jessica Tandy por “Driving Miss Daisy”). Si bien muchos dicen que se consagró como actriz con esta película, recordemos que ya había realizado papeles importantes en films como “Married With The Mob”, “The Witches of Eastwick” o “Dangerous Liaisons”.

Steve Kloves dirige su propio libreto componiendo una película que funciona desde la sutileza y efectividad en la descripción de los afectos y las relaciones de personajes, que son mostrados desde una mirada benévola. “The Fabulous Baker Boys” describe con verosimilitud y emotividad la amargura de tocar fondo, de sentir el desengaño de las ilusiones frustradas, el ingrato esfuerzo de tragarse los continuos desalientos de la vida, la necesidad de aferrarse a los sueños por pequeños que estos sean, de sacar adelante una familia, ya sea clásica o disfuncional.  Y es ahí donde Kloves consigue transmitir a la perfección emociones presentadas sin recurrir a bajones melodramáticos, lo hace naturalmente. El intento de ascenso personal, musical y romántico dará paso, más tarde, a la melancolía del retorno inevitable a la mediocridad.

“The Fabulous Baker Boys” es un film para disfrutar, con excelentes actuaciones y una banda sonora increíble nominada también al premio de la Academia de Hollywood. Nominaciones al Oscar®: Mejor Actríz: Michelle Pfeiffer, Mejor Cinematografía: Michael Ballhaus, Mejor Edición: Michael Ballhaus y Mejor Banda Sonora: Dave Grusin; Ganadora del Golden Globe a la Mejor Actríz (Pfeiffer); ganadora del BAFTA Award al Mejor Sonido y muchas más nominaciones y premios.  Un film para ver y disfrutar. CULTURALMENTE RECOMENDABLE!
Trailer subtitulado en español


CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080p / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio: 1.85:1

La calidad de transferencia de imagen en la presente edición en blu-ray de Twilight Time es muy buena, aunque conserva, además de la textura original del celuloide (granosidad), ciertas impurezas y alguna raya vertical circunstancial. No obstante esto no invalida que el film posea gran claridad de detalles, con contrastes adecuados, Buena coloratura y en general, un buen (aunque no óptimo) balance de negros. La cinematografía está a cargo, como mencionamos, de Michael Ballhaus, responsable de inolvidables films como “Goodfellas” (1990), “Bram Stoker’s Dracula” (1992), “Gangs of New York” (2002) y “The Departed” (2006), entre otros. La  transferencia de esta edición en blu-ray permite disfrutar de cada pequeño detalle tanto de los interiores, escenografía y vestuario como así también de las estupendas locaciones.

CALIDAD DE AUDIO:





  • Codificación de Audio: DTS-HD Master Audio 2.0
  • Idioma: Inglés
  • Subtítulos: Inglés SDH

La transferencia de audio es cuidada y se escucha muy bien en el canal DTS-HD Master Audio 2.10 . Los diálogos son claros y la música se disfruta perfectamente, tanto la música ambiental como las numerosas canciones interpretadas por la exquisita voz de Michelle Pfeiffer. Como siempre, Twilight Time incluye la banda de sonido en un canal separado en los contenidos extras del blu-ray para posibilitar disfrutarla por sí misma. Recordemos que ésta fue compuesta por Dave Grusin, autor de la música de films como “The Graduate” (1967), “Look Who’s talking Too” (1990) y “For The Boys” (1991), entre otros. Grusin ganó un Oscar® por “The Milagro Beanfield War” (1988).

EXTRAS:




  • Comentario de Audio: a cargo del director de fotografía Michael Ballhaus.
  • Comentario de Audio: a cargo del director y guionista Steve Kloves junto a los historiadores cinematográficos Julie Kirgo y Nick Redman.
  • Escenas Borradas (SD; 21:00)
  • Trailer Original(1080p; 3:00)
  • MGM 90th Anniversary Trailer (HD, 2:00)
  • Catálogo de Twilight Time
  • Booklet de seis páginas con fotos, póster original y notas sobre el film, escritas por Julie Kirgo



CALIFICACION: MUY BUENO  

Puedes adquirir este blu-ray en www.twilighttimemovies.com



  • Título: “The Fabulous Baker Boys” (1989, Limited Edition)
  • Género: Drama
  • Duración: 114 minutos
  • Distribuidor: Twilight Time
  • Blu-ray SRP: $29.95
  • Fecha de Lanzamiento: Julio 14, 2015






Monday, July 20, 2015

"Show Boat": la Opera de San Francisco y su puesta en escena de un clásico de Broadway. Blu-ray Review

Por
Javier Mitchell
Trailer

Considerada como una de las producciones más representativas del teatro musical norteamericano, “Show Boat” sentó las bases de lo que posteriormente sería el musical estadounidense. Por primera vez, música, texto y producción se integraban dentro de un mismo argumento teatral sin que la historia perdiera coherencia.

La obra, basada en una novela de la ganadora de un Premio Pulitzer Edna Ferber, narra las travesías por el Mississippi del barco “Cottom Blossom”, un buque que surca las aguas del conocido río acercando sus espectáculos teatrales a los habitantes de cada una de las ciudades en las que se detiene. Con una historia de amor como telón de fondo, “Show Boat” hizo visibles los conflictos de la comunidad negra de los Estados Unidos durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Y es que puso sobre la mesa temas tan controvertidos como el racismo, la violencia doméstica o el respeto por las diferentes culturas, un hecho que convirtió a la obra en indiscutible antecesora de otras producciones dramáticas como “My Fair Lady” o “West Side Story”.

Naxos USA distribuye en el mercado americano la edición en formato blu-ray de “Show Boat”, producción de la San Francisco Opera del año 2014, con la participación del maestro John DeMain conduciendo a la San Francisco Orchestra, la San Francisco Opera Dance Corps & Chorus, este último dirigido por el maestro Ian Robertson y con puesta en escena de Francesca Zambello (directora también de la producción de la San Francisco Opera de “Porgy and Bess” (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/05/porgy-and-bess-blu-ray-review.html). El elenco está encabezado por Heidi Stober como Magnolia Hawks, Michael Todd Simpson como Gaylord Ravenal, el multifacético y talentosísimo Bill Irwin en el rol del Cap'n Andy Hawks, Patricia Racette como Julie La Verne, Morris Robinson como Joe, Angela Renée Simpson es Queenie, Harriet Harris es ParthyAnn Hawks, Kirsten Wyatt como Ellie Mae Chipley y John Bolton como Frank Schultz. La música fue compuesta por Jerome Kern y el libreto es de Oscar Hammerstein II.

Jerome David Kern (Nueva York 1885 - 1945) fue uno de los compositores más famosos de musicales para Broadway. Compuso docenas de ellos y trabajó también para Hollywood. Entre los más conocidos se destacan “The Dollar Princess” (1909), “Oh Boy” (1917), “Sally” (1920) y, por supuesto, “Show Boat” (1927). Sus obras incluyen algunas de las canciones más famosas y hermosas de la música norteamericana, estándares internacionales que han sido interpretados una y otra vez, sobre todo por músicos de jazz. Hablamos de temas como “Ol’ Man River”, “Can’t Help Lovin’ Dat Man”, “A Fine Romance”, “Smoke Gets in Your Eyes”, entre muchos otros.

“Show Boat” fue, sin duda, su mayor éxito, el que consagró a Kern como un gran innovador en el ritmo, en el empleo de las progresiones y síncopas del jazz rompió con la tradición. Podríamos decir que con él nacía un nuevo modelo de musical que sigue hasta hoy. “Show Boat” es un musical en dos actos y fue, como ya mencionamos, el primero en integrar texto con canciones logrando conformar una suerte de opereta estadounidense de fuerte contenido racial y crítica social.

Por otro lado, el impacto que “Show Boat” tuvo entre público y crítica catapultó también a Hammerstein II directamente a la fama. “Oklahoma!”, “The King And I” y “The Sound Of Music” son otras de las producciones más aclamadas del autor. Incluso llegó a hacer su propia adaptación de la ópera “Carmen”, de Bizet, en la que bajo el nombre de “Carmen Jones”, trasladó la acción a una comunidad negra americana.

En esta producción de la San Francisco Opera los roles principales están interpretados por cantantes con voces genuinas y estupendas, como Stober, Racette, Robinson y Simpson. Pero es sin duda el talento para la comedia de Bill Irwin quien se roba el show, junto a momentos realmente memorables, como lo son el “Ol’ Man River” de Morris Robinson y la interpretación de Patricia Racette de la canción  “Bill”. El coro también cumple también ejemplarmente su importante rol dentro de la trama. Por otro lado, el maestro John DeMain conduce a la San Francisco Orchestra impecablemente en su ejecución de la partitura musical, con momentos realmente maravillosos, como lo son las ejecuciones de “Why Do I Love You,” “Make Believe” y“Can’t Stop Lovin’ Dat Man.”

Pero quizás algunos se pregunten por qué una compania de ópera pone en escena una obra de Broadway? El maestro John DeMain explica que la razón radica en que “Showboat” merece una puesta en escena mucho más grande de lo que es una producción comercial en Broadway en estos días: la partitura original está escrita para una orquesta de cincuenta músicos, con dos coros, veinte bailarines y un elenco numeroso.

“Show Boat” presenta además un impecable y muy colorido diseño de vestuario a cargo de Paul Tazewell. Las luces están diseñadas por Mark McCullogh y el set por Peter J. Davinson. Mención especial merecen las coreografías diseñadas por Mychelle Lynch, auténticas, despojadas y acordes con la temporalidad de la obra. “Show Boat” es una producción en larga escala de este musical, interpretada excelentemente tanto desde lo vocal como desde lo actoral y con una filmación en video dinámica, que atrapa al espectador de principio a fin. CULTURALMENTE RECOMENDABLE!

CALIDAD DE VIDEO:




  • Resolución de Video:  1080i / 60
  • Codificación de Video: AVC / MPEG-4
  • Aspect Ratio:  1.77:1
  • Región:  0 (Todas)

La calidad de video de esta edición en blu-ray es excelente. La claridad de detalles es absoluta, los primeros planos increíbles. Cada detalle de la escenografía o del vestuario, así como cada pequeño gesto o matiz de las actuaciones es captado con perfección y la transferencia de los colores en escena es impecable. El diseño de iluminación de Mark McCullough ha sido un gran aliado en estos logros, ya que permite esa claridad de detalles, disfrutando cada minúsculo elemento sobre escena. Por su parte, la dirección de video es súmamente correcta y dinámica, y fue realizada por Frank Zamacona, director también de “I Capuleti e I Montecchi” (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/11/i-capuleti-e-i-montecchi-blu-ray-review.html), “Porgy and Bess” (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/05/porgy-and-bess-blu-ray-review.html), “Mefistofele” (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2014/11/mefistofele-blu-ray-review.html) y “Moby Dick” (http://www.culturalmenteincorrecto.com/2013/12/moby-dick-blu-ray-review.html), entre otras.

CALIDAD DE AUDIO:




  • Codificación de Audio: Dos Canales: PCM 2.0 Estéreo & DTS-HD Master Audio 5.1
  • Idioma:  Inglés
  • Subtítulos: Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Coreano

La decodificación de audio es muy buena y permite escuchar correctamente tanto la partitura excelentemente ejecutada por la San Francisco Orchestra, como el San Francisco Opera Chorus y las voces de los protagonistas con calidad.  Posee una correcta ecualización y matices sin ningún tipo de pérdida o disminución de audio. El canal DTS-HD Master Audio 5.1 brinda, por supuesto, una calidad de sonido superior y sentido de tridimensionalidad acústica.


EXTRAS:





Entrevistas a los artistas:
  • Heidi Stolber (Magnolia) y Michael Todd Simpson (Ravenal)
  • Angela Renee Simpson (Queenie) y Morris Robinson (Joe)
  • Bill Irwin (Cap’n Andy) y Harriet Harris (Parthy)
  • John Bolton (Frank) y Kirsten Wyatt (Ellie)
  • Patricia Racette (Julie)
  • Francesca Zambello (Director)
  • John DeMain (Conductor)



CALIFICACION: EXCELENTE  

Puedes adquirir este blu-ray en www.naxos.com


  • Título:  “Show Boat” (2014)
  • Género:  Opera
  • Duración: 144 minutos (ópera) + 33 minutos (extras)
  • Estudio: San Francisco Opera & EuroArts
  • Distribuidor: Naxos USA
  • Blu-ray SRP: $39.99
  • Fecha de Lanzamiento: Junio 30, 2015